Riba-roja cierra el paso por el puente militar por el aumento de caudal en el Turia
La diputación insta al corte de la carretera CV-336 debido a que el nivel del agua casi llega a la estructura provisional
El vial cortado comunica con las urbanizaciones del norte así como con la Pobla y l'Eliana

El Turia crecido a su paso por Riba-roja, en la noche de este lunes. / A. R.

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha procedido a cortar al tráfico el puente provisional militar instalado en la carretera CV-336, debido al aumento del caudal del río Turia tras las lluvias aguas arriba. En Pedralba, por ejemplo, el acumulado era de más de 100 litros por metro cuadrado desde la madrugada, según Avamet.
El nivel del agua se acerca hasta el tablero tipo Mabey y hay peligro para la circulación de vehículos. La Diputación de Valencia, que es la titular de la vía, ha emplazado al cierre de la carretera, que afecta directamente a la comunicación con las urbanizaciones de la zona norte (donde viven unas 3.000 personas), así como a los accesos hacia el municipio vecino de la Pobla de Vallbona y l'Eliana.
La Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, junto al alcalde Robert Raga, visitó anoche Riba-roja para comprobar el estado del caudal del Túria su paso por la población y como consecuencia el cierre al tráfico del puente provisional que conecta con la zona norte.

La delegada del Gobierno en su visita anoche a Riba-roja. / A. R.
Bernabé ha estado en constante comunicación con el alcalde y ha manifestado su compromiso de "seguir trabajando en la búsqueda de soluciones técnicas hidráulicas" a través de la Confederación Hidrogáfica del Júcar para evitar inundaciones en las zonas industriales.
Rutas alternativas
Según ha informado el consistorio en sus redes sociales, tras el cierre de la carretera, las rutas alternativas son por la carretera CV-370 entre Riba-roja y Manises o por Vilamarxant.
Aviso a las empresas y trabajadores
Asimismo se ha dado aviso a todas las empresas de los polígonos a través de Ribactiva Empresas, donde se explica que "el nivel del agua ha subido y se encuentra muy próximo al tablero del puente provisional, lo que supone un riesgo para la circulación".
El ayuntamiento ha decidido comunicar la situación a todas las empresas porque en los polígonos trabajan más de 10.000 trabajadores. "Hemos considerado importante informaros de manera inmediata para que podáis tomar las medidas necesarias", se afirma en la comunicación a los empresarios y empresarias.

Paco Calabuig
El corte del viaducto provisional que se instaló tras la danade octubre permanecerá hasta nuevo aviso. Es decir, se reabrirá cuando baje el caudal del agua.
Otras medidas
Esta mañana, la Policía Local señalizó las zonas de mayor riesgo de inundación, como el Camí de la Porcatera, que permanecía cerrado al tráfico, la salida del Parque Logístico Valencia y los accesos a la Balsa de Exoil.
También se está supervisando el estado de las trapas en la urbanización La Reva.
Asimismo se han movilizado bombas auxiliares para controlar la altura del agua, facilitar el drenaje de la balsa del PLV y prevenir desbordamientos en las zonas industriales.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir