Riba-roja licitará el nuevo contrato de residuos por 18,3 millones

El pleno aprueba con los votos a favor del PSPV el inicio del expediente para la recogida de basura y la poda con una duración de 14 años

Furgoneta de Riba-roja Més Neta.

Furgoneta de Riba-roja Més Neta. / A. R.

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

Riba-roja de Túria

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado el inicio del expediente para la contratación del servicio público de recogida de residuos sólidos urbano, la poda y los productos voluminosos, junto al servicio de control y supervisión del mismo, por un importe de 18,3 millones de euros. La duración del contrato está fijada en 14 años, en total. 

El punto contó con los votos a favor del equipo de gobierno del PSPV y la abstención del resto de grupos de la oposición: el PP, Compromís, EU-Podem y Vox. El procedimiento de contratación es abierto, con varios criterios de adjudicación y con condiciones especiales de ejecución de carácter social y medioambiental. La propuesta abarca todo el casco residencial, excepto los polígonos.

El documento subraya que esta contratación se engloba «en un contexto en el que la producción de residuos se encuentra en un continuo aumento y enfocado hacia la estrategia para el reciclado de residuos». Cabe recordar que el inicio de este expediente administrativo está incluido en el Plan de Contratación de 2025 aprobado, a su vez, por el pleno municipal de Riba-roja de Túria en el pleno del pasado mes de enero. 

Lotes del expediente

El primero de los lotes incluidos en el expediente de contratación contempla el servicio de recogida de los residuos sólidos urbanos, la poda y los productos voluminosos por un valor de 18,1 millones, incluidos los impuestos, mientras que en el segundo de los lotes se hace referencia al servicio de asistencia técnica y apoyo para el control y supervisión sobre la prestación del contrato por un valor de otros 208.601 euros en total, de forma que la cantidad de licitación alcanza los 18,3 millones. 

La recogida de poda también entra en el próximo contrato.

La recogida de poda también entra en el próximo contrato. / A.R.

El alcalde socialista Robert Raga ha subrayado que se trata de un servicio «muy importante en el funcionamiento diario de nuestro municipio, con un gran valor para los ciudadanos y que constituye una de las prioridades del actual equipo de gobierno en la defensa y protección de nuestro medio ambiente y, por ello, en el pliego de condiciones los objetivos de desarrollo sostenible son una parte esencial». 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

La memoria establece la inclusión de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) correspondientes a la Agenda 2030, con una contratación regulada, armonizada y con una tramitación ordinaria. Entre los ODS incluidos destacan los pertenecientes a un trabajo decente y crecimiento económico, ciudades y comunidades sostenibles y una producción y consumo responsables

El acuerdo del pleno contempla el inicio del expediente de contratación, la solicitud al departamento de Intervención de la emisión del oportuno certificado de existencia del crédito, el certificado al departamento de Medio Ambient del pliego de prescripciones sobre las características técnicas del servicio y otros informes de la secretaría general y la intervención municipal.

Tracking Pixel Contents