Riba-roja recomienda a los trabajadores de sus polígonos que restrinjan la movilidad
El ayuntamiento ha solicitado al Cecopi, que se reunirá esta tarde, que se pronuncie para elevar la recomendación a prohibición

Balsa de agua entre el Polígono Logístico Valencia y l'Oliveral, en Riba-roja, donde han tenido que bombear agua. / José Manuel López

Riba-roja de Túria no baja la vista del cielo por lo que pueda pasar entre el martes por la tarde y el jueves, a tenor de lo que sucedió en la dana de octubre. La densidad industrial en su término municipal obliga a tener más vigilancia todavía sobre la meteorología y la comunicación con el tejido empresarial del municipio es constante. De ahí que acabe de enviar un mensaje a todas las empresas de su término municipal para recomendarles que restrinjan la movilidad de sus trabajadores.
Así lo han decidido en el Cecopal reunido a las 13 horas, el órgano competente en la toma de decisiones a nivel municipal, dependiente siempre del Cecopi, el órgano autonómico, que mantendrá una reunión esta tarde para evaluar la situación. Fuentes del ayuntamiento apuntan a que han pedido directamente al Cecopi que se pronuncie respecto a esa restricción de la movilidad de sus trabajadores del área industrial, pero todavía no han contestado, por lo que se queda únicamente en una recomendación.
"Según los últimos informes técnicos, existe un riesgo potencial de acumulación de agua y posibles desbordamientos en zonas sensibles, como el barranco del Pozalet y la Rambla del Poyo, lo que podría afectar especialmente a la zona industrial de l'Oliveral", señala el último mensaje enviado al empresariado. En este sentido, cabe recordar que l'Oliveral y Polígono Logístico Valencia, además de la Reva, fueron las áreas industriales más afectadas en la última barrancada.

El jefe de Policía Local de Riba-roja, Fernando Tejera, y la concejala de Seguridad y Emergencia, Raquel Pamblanco. / José Manuel López
"Por todo ello recomendamos a empresas, trabajadores y ciudadanía, en general, adoptar medidas preventivas, entre ellas restringir la movilidad a lo estrictamente necesario, extremar la precaución en desplazamientos, evitando circular por zonas inundables y revisar los sistemas de drenaje y evacuación de aguas en instalaciones industriales y comerciales", señala el ayuntamiento en su mensaje.
Balsas llenas
De hecho, las balsas de contención de l'Oliveral estaban llenas esta mañana por las lluvias y la crecida del Pozalet del lunes por la noche, y los equipos de Acciona e Hidraqua trabajaban el martes por la mañana a contrarreloj para vaciarlas con bombas de achique y eliminar la acumulación en caso de más lluvias.
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O
- ¿Los embalses en Cheste y Vilamarxant hubieran evitado las inundaciones del 29-O?
- La jueza de la dana admite a Ciudadanos en el proceso pero le pide que pague 6.000 euros
- Mazón se cita con una asociación de víctimas que le señala como 'máximo responsable' del 29-O