Temporal en Camp de Túria

Riba-roja vigila el Turia, el Poyo y el Pozalet a la espera de que se reactive el temporal

El Ayuntamiento convoca el Cecopal y un Comité de Emergencias, a las 13 horas, para evaluar la previsión, después de una noche con una crecida de cauces importantes que ya se ha normalizado

El río Turia a su paso por Riba-roja / José Manuel López

Amparo Soria

Amparo Soria

Riba-roja de Túria

Riba-roja de Túria mira de reojo a los tres cauces que cruzan el término municipal y que podrían volver a complicar la situación en una localidad golpeada por la dana. El río Turia, el barranco del Poyo y el Pozalet sufrieron anoche una gran crecida de las aguas que puso en sobreaviso a todas las autoridades, con la ventaja de que ya se habían tomado medidas como la suspensión de clases escolares y el cierre del puente provisional que construyeron los pontoneros del Ejército llegados desde Zaragoza, que el agua cubrió por completo en un momento de la noche.

La delegada de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visitó ayer por la noche la zona para comprobar esa crecida que, en estos momentos de la mañana, ha vuelto a unos valores más normalizados.

Riba-roja vigila el Túria, el Poyo y el Pozalet a la espera de que se reactive el temporal

J.M. López

El alcalde socialista, Robert Raga, ha explicado a este diario que todos los ojos siguen puestos en estas posibles avenidas de agua que se han producido por las lluvias en cotas altas de la cuenca, como en Pedralba, además el desembalse que se hizo en Buseo anoche, presa que depende de la Generalitat Valenciana. 

Reunión del Cecopal

El alcalde Raga ha explicado que, a las 13 horas, se reunirá el Centro de Coordinación Operativa Municipal de Riba-roja (Cecopal) y el comité de emergencia creado adhoc para seguir este episodio meteorológico. Pese a todo, el alcalde ha pedido “tranquilidad” pese a la preocupación que existe por el precedente de octubre.

Primeras medidas, ya decretadas el lunes

Previamente, el lunes, el Cecopal desplegó un dispositivo especial desde la mañana para paliar los efectos de las intensas lluvias. Presidido por el alcalde Robert Raga, con los responsables políticos y técnicos de las áreas implicadas estableció una coordinación de la emergencia y se reclamó "celeridad" en las actuaciones hidráulicas en el polígono, gravemente afectado por la pasada dana del 29 de octubre.

El Turia esta mañana, con el núcleo urbano, al fondo.

El Turia esta mañana, con el núcleo urbano, al fondo. / J M López

La riada del negro martes de octubre de 2024 provocó la acumulación de sedimentos en la Rambla de Poyo y Pozalet. Además, la balsa del Parque Logístico Valencia (PLV) presentaba un nivel de agua superior a lo normal y la red de pluviales no está operativa al 100 %.

Por ello, se han movilizaron bombas auxiliares para controlar la altura del agua, facilitar el drenaje de la balsa del PLV y prevenir desbordamientos. Una unidad de bomberos forestales llegada de Olocau procedió a realizar los achiques en la balsa del polígono de la Reva.

Tracking Pixel Contents