Las bombas siguen dragando las balsas de los polígonos de Riba-roja
La maquinaria pesada sigue trabajando en estas dos áreas industriales para evitar las inundaciones que compliquen la actividad empresarial
El Túria baja crecido en Riba-roja pero sin revestir por el momento ningún peligro, pese a que las restricciones de tráfico y la suspensión de actividades lectivas y culturales se prorroga hasta el jueves

La Policía Local vigila las balsas de contención del Polígono de l'Oliveral en Riba-roja de Túria. / L-EMV

La maquinaria pesada de Hidraqua y Acciona sigue trabajando en las balsas de contención de agua del polígono de l'Oliveral, que se han inundado debido a las lluvias que comenzaron el lunes y el agua que va filtrándose por las escorrentías subterráneas del barranco del Pozalet y que terminan en este punto clave de la economía valenciana. Dos de los polígonos más importantes de la provincia, l'Oliveral y Parque Logístico Valencia (PLV), siempre sufren inundaciones por su cercanía al Pozalet, pero también al Poyo, de quien se encuentran a una cota más baja.
De ahí que el ayuntamiento lleve ya más de 24 horas bombeando agua de estas balsas hacia el Poyo para permitir la entrada de más metros cúbicos en esta infraestructura creada adhoc para evitar las inundaciones en las calles de ambos polígonos, sobre todo el de l'Oliveral, a medida que va lloviendo.

Una bomba extrae agua de una de las balsas de l'Oliveral. / L-EMV
La situación se mantiene estable a tenor del mensaje que el ayuntamiento ha vuelto a hacer circular entre el tejido empresarial. A las 8:10 de la mañana, el consistorio avisaba de que todas las zonas susceptibles de inundación se encontraban en buen estado, así como la entrada y salida del PLV y la rambla del Poyo. Se ha abierto al tráfico el camino de la Porcatera, que es transitable, y aunque avisaban de que el nivel de las balsas había descendido, se seguía trabajando en aliviar la infraestructura. Pese a todo, a las 13 horas, se reunía de nuevo Centro de Coordinación de Emergencias Locales (Cecopal) para evaluar posibles novedades.
Tranquilidad en las urbanizaciones
Respecto a la urbanización Masía de Traver, València la Vella y Els Pous, la situación también se mantenía estable porque el caudal era normal, pese a que el paso por el puente provisional construido por el ejército sigue cerrado.

El río Túria en estos momentos en Riba-roja de Túria. / L-EMV
La crecida de las aguas del Túria como la que se produjo el lunes por la noche no ha vuelto a producirse, si bien tiene más caudal del que tenía ayer, en parte debido a las lluvias intensas que se están produciendo en el Alto Turia, tanto en Chera, donde han caído 72 litros, como en Pedralba, que termina por discurrir por Vilamarxant, Riba-roja, l'Eliana, Paterna, Manises y Quart de Poblet. El caudal está más alto, pero sigue sin revertir ningún peligro.
Las clases siguen suspendidas hasta el jueves
En un comunicado emitido tras la celebración del Cecopal de las 13 horas, el consistorio ha anunciado que se mantiene la suspensión de la actividad lectiva y deportiva en colegios e instalaciones municipales. También se cancela la actividad en Centros de Día, conservatorios y complejos deportivos y bibliotecas, además de que el puente de la CV-336 se mantiene también cerrado al paso de vehículos y peatones.
Los parques públicos y el cementerio municipal también permanecerán cerrado, así como las citas en los centros de salud y ambulatorios, tal como ha decretado la Conselleria de Sanidad.
Se suspende también el reparto de las tarjetas gratuitas de transporte y se recomienda no circular por barrancos, tamblas y alrededores.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Vértigo al balcón fallero en el PP
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- Qué pasa con las familias que no han votado en la consulta de la lengua escolar
- La jueza enseña las cartas pero da seguridad jurídica a los imputados
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias