La urbanización del Secanet de Llíria contará con pozos filtrantes para aguas de lluvia
El Ayuntamiento actuará en cuatro viales afectados para dar solución a la problemática de embalsamiento de agua

Carrer Llisa de la urbanización El Secanet con grandes charcos tras las lluvias. / A. Ll.
El Ayuntamiento de Llíria instalará pozos filtrantes en cuatro viales de la urbanización El Secanet. La concejala de Urbanizaciones, Mª Cruz García, ha explicado que en esta UE-36, “dada su orografía, se generan balsas de agua con cada episodio de lluvias, lo que provoca graves problemas de acceso a las viviendas y riesgos, en general, para el tráfico y los transeúntes”.
Por la naturaleza del suelo, estos grandes charcos se mantienen durante semanas, lo que supone en épocas de calor la aparición de mosquitos e insectos en la zona, hecho que ha generado múltiples quejas vecinales.
Ante ello, ha apuntado la edila, “el consistorio ha llevado a cabo para resolver esta situación y tras otras experiencias similares, la excavación de pozos y la construcción de sus correspondientes alcantarillas que recojan las aguas pluviales y las dirijan por el subsuelo hasta zonas filtrantes”.
Facilitar el drenaje
Para ello, se ha redactado y se ha adjudicado un proyecto de obra para la construcción de pozos filtrantes que tiene por objeto el drenaje de diversos viales en la urbanización del Secanet.
Concretamente, se ha determinado actuar en cuatro calles que, por su situación, son las que acumulan más agua en los episodios de lluvia, como son Oriente, Mediterráneo, Saidía y Llissa.
Con una inversión cercana a los 50.000 euros, se realizará la perforación a cielo abierto con medios mecánicos de 4 pozos entibados de 25 m de profundidad. Una vez terminados los trabajos, se realizará un extendido, compactado y rasanteo de las cuatro calles con materiales existentes.
Se rematará el revestimiento de las zanjas con bloque de hormigón y la instalación de las correspondientes rejillas de las zanjas y tapas de los pozos.
Solución a la problemática
El alcalde de Llíria, Joanma Miguel, ha señalado que con esta nueva intervención en El Secanet "se pretende dar solución a una problemática esporádica, pero latente, que afecta sobre todo cuando llueve con fuerza. La solución es provisional, hasta que se pueda llevar a cabo la dotación de la correspondiente canalización de las redes de alcantarillado y separativa de pluviales, tal y como ya se está ejecutando en otras urbanizaciones del término municipal de Llíria que cuentan con una red general de alcantarillado que conecta con la depuradora comarcal".
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O
- Mazón se cita con una asociación de víctimas que le señala como 'máximo responsable' del 29-O
- ¿Los embalses en Cheste y Vilamarxant hubieran evitado las inundaciones del 29-O?
- La UCO confirma que una empresa investigada en el caso Taula plagió las ordenanzas