El castellano gana en las aulas del interior valenciano excepto en el Camp de Túria y la Serranía

La comarca de Utiel-Requena suma la cifra más alta de votos en castellano donde el 92,9 % de las familias han elegido esta opción

El Camp de Túria escoge la lengua propia con un 59 % y en la Serranía también gana por la mínima con un 51,9 %

Consulta de los censos para la votación de la la lengua base en los colegios

Consulta de los censos para la votación de la la lengua base en los colegios / Jose Navarro

Amparo Soria

Amparo Soria

Valencia

La consulta sobre la lengua en las aulas de los centros educativos valencianos ha dejado la victoria, por la mínima, de la lengua propia frente al castellano. En términos absolutos autonómicos, el valenciano se ha impuesto con un 50,5 % de los votos frente al 49,47% que ha cosechado la educación en lengua castellana.

La radiografía por las comarcas del interior valenciano no deja demasiadas sorpresas. En los territorios castellanoparlantes se ha confirmado la tendencia con cifras aplastantes. Es el caso de la comarca de Utiel-Requena, donde el español ha cosechado los resultados más apabullantes al haber sido refrendado por el 92,9 % de las familias. En cifras, 2.180 progenitores votaron a favor de aumentar las horas de castellano en las aulas frente a 165 familias que optaron por el valenciano.

Una situación que se repite en el Valle de Ayora-Cofrentes, donde el 87,2 % de los votantes han optado por el castellano: 402 familias frente a 59 que optaron por el valenciano. En la Hoya de Buñol, el castellano ha sido escogido por 1.477 personas (66.8 %) frente a las 733 que eligieron el valenciano (33,1 %).

Por último, en el Rincón de Ademuz se consolida la tendencia de personas castellanoparlantes en su gran mayoría que han sostenido el modelo educativo propuesto por el Consell del PP, al apoyar el castellano un 63,7 % de las familias (51 votos) frente al 51 % que ha escogido el valenciano (29 progenitores).

Sorpresa en la Serranía

La tendencia cambia en el Camp de Túria y la Serranía, donde el valenciano se ha impuesto, sin una victoria aplastante pero sí consistente.

Así, en la comarca del Camp de Túria el valenciano ha ganado con el 59 % de los apoyos, que se traduce en 6.603 votos en los centros educativos de Llíria, Bétera, Riba-roja, etc. El castellano ha sido apoyado por el 40,5 % de las familias o, lo que es lo mismo, 4.512 votos.

Cierta sorpresa han supuesto los resultados en la Serranía, donde el valenciano ha ganado con el 51,9 % del porcentaje respecto al 48 % que ha cosechado el castellano. En votos contabilizados, las familias que residen en la Serranía han emitido 409 votos a favor del valenciano frente a 378 del castellano.

Tracking Pixel Contents