Riba-roja reabre el puente militar sobre el Turia tras ser revisado por el Ejército
La infraestructura, que fue cerrada tras subir el caudal del Turia por el temporal, ha sido inspeccionada por los pontoneros de Zaragoza que la montaron y por técnicos de la Diputación

Los pontoneros de Zaragoza revisan el puente militar sobre el Turia. / A. R.

El puente militar provisional sobre el río Turia en Riba-roja se ha reabierto al tráfico de vehículos esta tarde tras ser inspeccionado por los técnicos del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros de Zaragoza y de la Diputación de Valencia, que han certificado su seguridad tras llevar a cabo durante toda la mañana los trabajos de supervisión y mantenimiento del viaducto que permite retomar la circulación en la carretera CV-336.
El centro de coordinación de la emergencia local (Cecopal) decretó en su última reunión del jueves mantener la estructura metálica cerrada hasta que fuera revisada por los militares del Ejército que montaron el puente tipo Mabey a finales del año pasado para poder recuperar las comunicaciones del municipio con la zona norte de las urbanizaciones donde viven 3.000 personas, así como el enlace con las poblaciones vecinas de la Pobla de Vallbona, San Antonio de Benagéber y l'Eliana.

Militares de la UME y del regimiento de pontoneros, en la inspección este viernes. / A. R.
Ante el aumento del caudal del Turia debido a las fuertes lluvias en la cabecera del río, la Diputación de Valencia, que es la titular de la vía, decretó el lunes el cierre de la carretera y del acceso al puente, cuya estructura sufrió un impacto provocado por el arrastre de troncos y ramas provenientes de aguas arriba del río.
El agua desbordada del Turia llegó al tablero del pontón en algunos momentos puntuales. La Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, junto al alcalde Robert Raga, llegó a visitar la zona para comprobar la instalación, así como para interesarse por los problemas en las zonas industriales.
Este puente provisional fue construido ante la imposibilidad de reparar a corto plazo el viaducto dañado por la riada del Túria tras la dana del pasado octubre. Los pontoneros llegados desde Zaragoza lo montaron en un tiempo récord para permitir las comunicaciones en la zona desde el 11 de diciembre.

Una lancha hinchable con los militares inspeccionando la infraestructura metálica. / A. R.
Tras el nuevo temporal que ha durado más de cuatro días también era vital recuperar la normalidad de los accesos para que los vehículos pudieran circular por la carretera, a través del puente y del itinerario provisional que habilitó la diputación provincial. Se estima un paso de unos 15.000 vehículos diarios.
Capacidad de 30 toneladas
La estructura metálica tiene una capacidad para 30 toneladas y permite el paso de coches y de autobuses con la regulación semafórica, ya que solo dispone de un carril. A pesar de su resistencia, el tráfico está restringido a camiones de más de 3.500 kilos.

Reunión del Cecopal este jueves. / A.R.
Vuelta de la actividad en los colegios
El consistorio también ha llevado a cabo este viernes el restablecimiento de la actividad en los colegios públicos, el Instituto de Educación Secundaria, los conservatorios, la sala de Estudios y las bibliotecas.
En cuanto a las instalaciones deportivas municipales se reabren el trinquet, el polideportivo, el pabellón y el complejo Deportivo La Mallà. Los centros de día también ha vuelto a abrir sus puertas, al igual que los parques públicos y el cementerio. El ayuntamiento ha retomado el reparto de tarjetas de transporte gratuitas.
Atención sanitaria en Manises
Asimismo el ayuntamiento ha comunicado que la Generalitat Valenciana ha reiniciado esta mañana la actividad ambulatoria en Atención Primaria en el Centro de Salud de Manises, así como la Atención Hospitalaria. "Las personas que no han sido atendidas estos dos días, serán de nuevo citadas, telefónicamente", especificaron fuentes municipales.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria