La científica Ana Isabel Moreno recibe el Premio Grattia Maximilla 2025 en Llíria

El Ayuntamiento de Llíria ha entregado los galardones de los concursos del 8M en un acto en el que además ha presentado el cómic “El viatge de Gràcia. L’aventura d’una pionera valenciana en l’època romana”

Entrega Premio Grattia 2025.

Entrega Premio Grattia 2025. / A. Ll.

Llíria

El Ayuntamiento de Llíria ha entregado hoy los galardones del Día Internacional de la Mujer 2025. En un acto, con la presencia del alcalde Joanma Miguel y la concejala de Igualdad Reme Tordera, la joven científica de la localidad, Ana Isabel Moreno Manuel, ha recibido el Premio Grattia Maximilla

Nacida en 1996, es doctora en Bioquímica y Ciencias Biomédicas, trabaja actualmente en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), y cuenta ya con una brillante y prometedora carrera en el campo de la investigación científica. Ha participado en numerosos proyectos, estudios, becas y congresos, tanto en España como en el extranjero, relacionados con el cáncer de colon o las enfermedades cardíacas, entre otras.  

El acto de entrega de esta distinción que concede anualmente el Ayuntamiento de Llíria con motivo del 8M, ha reunido además a algunas de las mujeres galardonadas en los diez años del premio creado en 2016, y que en esta edición estaba dedicado al campo de la ciencia y la tecnología.

Entrega premios de los concursos 8M de Llíria.

Entrega premios de los concursos 8M de Llíria. / A. L

El alcalde Joanma Miguel ha manifestado que para nuestra ciudad "representa un orgullo poder contar con vecinas tan brillantes, y con el fin de reconocer a las mujeres de la localidad que destacan en distintos ámbitos y contribuyen a fomentar la igualdad, rompiendo incluso en ocasiones techos de cristal, nació el Premio Grattia Maximilla que cumple su décimo aniversario para seguir poniendo en valor la labor de nuestras vecinas".

Concursos de carteles y fotografía

Además, la Concejalía de Igualdad ha entregado los galardones del XXIV Concurso de Carteles y del XVIII de Fotografía que organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer.

"Representa un orgullo poder contar con vecinas tan brillantes"

Joanma Miguel

— Alcalde de Llíria

En el de carteles, en la modalidad hasta 16 años, ha resultado galardonada con el primer premio Isabela Santiago Fereira con la obra “La nostra veu”, el segundo premio ha correspondido a Martina Ramada Marín con “Nosaltres podem”, mientras que en el premio local ha sido distinguida Julieta Jazmín Bangerte Candia con “Nosotras podemos”. Para mayores de 16 años, Irina Ortiz Berga ha sido la ganadora con “Totes comptem”, Myriam Royo Salas ha obtenido el segundo premio con la obra “Diferents però iguals”, y el premio local ha sido para Jesús Zafra García con “M de Magia, Metas y Más”.

Premiadas del galardón Grattia de años anteriores.

Premiadas del galardón Grattia de años anteriores. / A. Ll.

En el concurso de fotografía, el primer premio ha recaído en Alejandra García Moros con “La gàbia és el perill”, l’Associació Pentagrama ha sido premiada con el segundo por “Somnis”, y el premio local ha sido otorgado a Alfredo Moros Pérez por “Ser dona”.

Presentación cómic Grattia

Por otro lado, la Concejalía de Igualdad, Patrimonio Histórico y Bibliotecas ha presentado en esta jornada el cómic “El viatge de Gràcia. L’aventura d’una pionera valenciana en l’època romana”. Esta publicación cuenta el viaje en el tiempo de una niña de Llíria hasta la Edeta romana, donde se encontrará con personajes históricos de la época como Grattia Maximilla o Marco Cornelio Nigrino, el ciudadano edetano que aspiró al trono imperial de Roma.  

Grattia Maximilla, que da nombre al premio que concede el ayuntamiento, fue una ilustre ciudadana de la Llíria romana que vivió a finales del siglo I y fue reconocida por sus coetáneos como una mujer de gran relevancia en la sociedad de su época.

2.500 ejemplares

La concejala de Igualdad, Reme Tordera, explica con este proyecto divulgativo “queremos acercar, de una forma amena, la historia de nuestra ciudad y su extraordinario patrimonio a la población más joven, pero además conocerán lo que fue la Llíria romana desde una perspectiva de género que fomenta los valores de igualdad”.

Se han editado 2.500 ejemplares de este cómic que se repartirán entre los centros educativos de la localidad. La intención es que esta publicación sea la primera parte de una serie de diferentes capítulos dedicados a la historia del municipio.

Tracking Pixel Contents