Infraestructuras

Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla

El Regimiento de Pontoneros y Especialidades 12 de Zaragoza se ha encargado de volver a conectar las dos orillas del Pozalet que separan campos agrícolas y diseminados con el casco antiguo desde la dana de octubre

En 15 días está previsto que la obra se abra al tráfico, por donde podrán pasar camiones de recogida de naranjas

El Regimiento de Pontoneros y Especialidades 12 de Zaragoza del Ejército de Tierra construye un puente Bailey sobre el barranco del Pozalet en Loriguilla.

Ejército de Tierra

Amparo Soria

Amparo Soria

Valencia

Loriguilla volverá un poco más a la normalidad en los próximos quince días. Al menos, en lo que a conexiones se refiere, ya que casi cinco meses después de la barrancada que se llevó por delante dos puentes sobre el barranco del Pozalet, el municipio volverá a tener conexión entre sus dos orillas. La obra se ha llevado a cabo en la última semana de febrero, de lunes a jueves, gracias al trabajo del Regimiento de Pontoneros y Especialidades 12 de Zaragoza del Ejército de Tierra. En concreto, los militares han construido un puente Bailey doble de 27 metros de longitud que podrá soportar vehículos de hasta 30 toneladas.

Esta construcción exprés se ha producido por la urgente necesidad que Loriguilla tenía de reconectar ambas partes del barranco. El casco urbano estaba desconectado de la zona de la Loma, donde se encuentran buena parte de los campos agrícolas de los residentes en el municipio destinados a la naranja, además de varios núcleos de viviendas diseminadas y un pozo. Llegar hasta allí implicaba ahora dar un gran rodeo, por lo que era apremiante volver a conectar los dos márgenes.

Según explica la alcaldesa de Loriguilla, Montse Cervera, en diciembre se puso en contacto con el Ministerio de Defensa y pudo hablar directamente con la ministra, Margarita Robles, a quien le trasladó la necesidad de que el ejército montara también en Loriguilla una de las infraestructuras que ya habían colocado en otros municipios como Picanya o Riba-roja.

Visita del alumnado de sexto de primaria al puente de Loriguilla construido por el Ejército de Tierra.

Visita del alumnado de sexto de primaria al puente de Loriguilla construido por el Ejército de Tierra. / L-EMV

"La llamada se produjo el jueves 12 de diciembre por la tarde, y en la mañana siguiente ya había miembros del regimiento de pontoneros inspeccionando el terreno. El domingo, la propia ministra me llamó y me confirmó que era posible desplegar un puente, aunque se necesitaba una obra civil previa para sujetar la estructura", explica Cervera. Así que los contactos comenzaron entonces con la Conselleria de Infraestructuras y Territorio que dirige Vicente Martínez Mus para solicitar estas instalaciones que permitieran sostener la estructura y así lo hicieron.

Esas obras previas permitieron que, en la última semana de febrero, los militares pudieran colocar las estructuras metálicas para instalar el puente. En total, tardaron algo más de tres días. "Llegaron el lunes y el jueves se marcharon", explica. Los militares se alojaron en el pabellón municipal y el pueblo entero se volcó con ellos llevándoles comida y cafés para que estuvieran cómodos.

Una vez construido, los primeros en hacer uso de él ha sido el alumnado de sexto de Primaria del CEIP Mozart, quienes han visitado la infraestructura acompañados por algunos de los miembros del regimiento responsable de esta obra.

Miembros del regimiento de pontoneros junto al alumnado de sexto de primaria del CEIP Morzart.

Miembros del regimiento de pontoneros junto al alumnado de sexto de primaria del CEIP Morzart. / L-EMV

Reunión con los técnicos

Cervera explica que el martes tuvieron una reunión con técnicos de Infraestructuras porque para que pueda abrirse al tráfico es necesario terminar algunos elementos, como las rampas de acceso. El plazo que la conselleria y la empresa concesionaria les han dado es de 15 días, siempre que el trabajo no se vea interrumplido por ninguna inclemencia meteorológica.

Una vez abierto, la alcaldesa asegura que podrán pasar camiones de hasta 26 toneladas y turismos, un requisito indispensable porque se trata de una conexión por donde pasarán camiones cargados con cajas de naranjas.

Tracking Pixel Contents