
Riba-roja reclama la capacidad de recuperar "el modelo de pueblo"
El alcalde de la localidad, Robert Raga, advierte de la consolidación del Mediterráneo como zona de emergencias

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, durante el foro. / Miguel Angel Montesinos
Riba-roja fue uno de los municipios más afectados por la dana del 29 de octubre y su alcalde, Robert Raga, reclama una reconstrucción que tenga en cuenta cómo eran los municipios antes de la catástrofe. No sólo habla de recuperar lo perdido en la barrancada, sino de todo aquello que se había conseguido y el agua y el barro también se llevaron por delante.
«Los municipios somos una empresa pública que necesitamos una ayuda más allá de lo que hay para la reconstrucción, porque tenemos que tener esa capacidad para recuperar el modelo de pueblo que teníamos antes. Y por eso pedimos que nos echen una mano en este sentido», afirmó durante una de sus intervenciones en la mesa de alcaldes ‘Retos de la Reconstrucción’, en la segunda jornada del Foro de Municipalismo.
Raga, recordó, eso sí que «la emergencia pasa al primer nivel» en la peor catástrofe «que hemos vivido». Riba-roja ya tiene experiencias recientes en desastres naturales, aunque de otro calibre, por supuesto. «El agua y el fuego nos han convertido en zonas de emergencia en el Mediterráneo». «Lo que vengo a reivindicar es que las emergencias tengan por primera vez la lectura política correcta. Cuando estamos malos, nos llevan a un hospital y nos curan», dijo respecto a la necesidad de una prevención real.
El alcalde de Riba-roja insistió en que el gobierno valenciano «tiene la obligación de coordinar la reconstrucción, y eso está lejos de lo que está pasando y a mí me preocupa», dijo, y recordó el valor logístico que tiene Riba-roja en el eje mediterráneo.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer