La Pobla saca a concurso la gestión del cementerio entre críticas de los socialistas a la privatización
El consistorio saca a licitación por 63.438 euros anuales el servicio de gestión y mantenimiento de este espacio al haber terminado el contrato del trabajador público que lo llevaba

Cementerio de la Pobla Vallbona. / L-EMV

El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha licitado un nuevo contrato para la gestión del cementerio municipal tras haber expirado el anterior por 63.438 euros que ha levantado las críticas de la oposición al considerar que se está "privatizando" el servicio. Los socialistas consideran que el tripartito de PP, Cupo y Centrats en la Pobla han sacado la gestión de este espacio para que sea una empresa privada quien gestione tareas propias de la funeraria como la inhumación, la exhumación, limpieza y mantenimiento. De ahí que el PSPV denuncie el "auge privatizador" del gobierno, que decide contratar a una empresa privada para un servicio "que hasta ahora se llevaba a cabo a través de trabajadores públicos y que ahora pasará a manos privadas".
El consistorio explica que el contrato de la persona encargada de la gestión del cementerio ha terminado y el objetivo de la nueva licitación es "ofrecer mejoras y un horario más amplio". Según defienden, "al contar con un solo enterrador no se podía cumplir con el servicio en las condiciones que nos gustaría". A esto se suma la problemática para cubrir las vacaciones, que obligaba a contratar a una funeraria externa.
El contrato de la funeraria tiene una duración de un año prorrogable a cuatro, como máximo, y para la portavoz socialista, Noemí Morales, este hecho "demuestra que los tres partidos de gobierno apuestan más por los medios privados que por los públicos, sin importarles para nada los trabajadores públicos que hasta ahora llevaban a cabo ambos servicios, como la gestión del cementerio o el servicio de acompañamiento a escolares".
Apertura más días
Fuentes del consistorio explican que este contrato permitirá abrir "prácticamente todos los días" frente a las tres veces por semana que se abría hasta ahora. Incluye labores de mantenimiento, materiales y pequeñas reparaciones y por todo ello "resulta más económico que la alternativa de contratación de los enterradores que harían falta para cubrir el servicio con la calidad que nuestros vecinos y vecinas se merecen".
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología