La Policía Local de Riba-roja realizó 9.165 actuaciones en 2024
La seguridad vial, la seguridad pública, la violencia de género, menores, regulación de tráfico y emergencias fueron las intervenciones que más se repitieron a lo largo del último ejercicio

Policía Local de Riba-roja de Túria. / L-EMV
La policía local de Riba-roja de Túria ha hecho pública la memoria de actuaciones de 2024. El documento recoge un total de 9.165 intervenciones efectuadas por los 56 agentes que conforman la plantilla de la policía local y que se enmarcan dentro de las diferentes unidades que conforman la Policía Local; Patrullas, Policía de Barrio, Policía Judicial de Tráfico y Transportes, Gestión Administrativa, Seguridad Ciudadana y Prevención de Delitos en Urbanizaciones y Diseminados, Unidad de Análisis de Datos y Tratamiento de Información, Unidad de Respuesta Operativa y Emergencias Protección Animal, Policía Administrativa y Medio Ambiente, Drones, la Unidad Canina o la destinada a Violencia de Género, Mediación y Menores.
A lo largo de 2024, la Policía Local de Riba-roja realizó diversas campañas relacionadas con el uso indebido del teléfono móvil, uso del casco, cinturón de seguridad y elementos de retención infantil, control de peso de vehículos, control de tacógrafos, transporte escolar y de menores y controles de velocidad y alcoholemia.
Las disposiciones municipales alcanzaron las 1.124 actuaciones frente a las 933 del 2023. Un total de 401 fueron relativas al control de animales de compañía y peligrosos, 226 de control de permisos de obra, 107 controles de consumo de bebidas alcohólicas, 114 acciones de vigilancia de mercados fijos, extraordinarios y venta no sedentaria, 98 actuaciones por objetos perdidos y tramitados, 54 controles de establecimientos, 43 denuncias por infracciones a ordenanzas municipales, 31 control de productos pirotécnicos, 26 certificados de convivencia, 12 sonometrías y 12 por control de empadronamientos.
El documento constata 1.152 actuaciones en Seguridad Pública. De éstas, 258 intervenciones estuvieron relacionadas con sustancias estupefacientes, 180 identificaciones y 130 atenciones a personas víctimas de violencia de género. Destacan también las 166 atenciones relacionadas con diligencias instruidas por causas judiciales.
En lo referente a Seguridad Vial se tramitaron 1.952 infracciones, de las que 1.582 corresponden a denuncias por infracciones a la Ley de Seguridad Vial, 91 controles rutinarios al transporte escolar, vehículos y ciclomotores y 83 controles de alcoholemia, entre otros.

Policía Local de Riba-roja de Túria. / L-EMV
La acción en los centros escolares fue muy destacada. La policía local realizó 55 charlas de concienciación, a las que asistieron 2240 alumnos y alumnas y se contabilizaron 1206 controles de entradas y salidas de los centros educativos.
Protección de mujeres
Respecto a la asistencia y protección de mujeres, los agentes efectuaron 34 actuaciones de violencia de género y en lo relativo a intervenciones relacionadas con personas incapacitadas y enfermos mentales se realizaron 569 actuaciones. En el ámbito del medio ambiente, la unidad realizó 174 intervenciones, relacionadas con los hurtos en propiedades agrícolas, la campaña de vigilancia para evitar la apropiación indebida y comercialización de la algarroba o el incumplimiento de usos en el parque Natural del Túria.
La Dana ha marcado un trágico final de 2024. Desde el día 29 de octubre hasta la estabilización de la situación, el 19 de noviembre, se reforzaron los servicios policiales ordinarios con más de 170 actuaciones con efectivos propios, a los que se sumó la colaboración de 29 cuerpos de Policía Local procedentes de toda España.
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha subrayado la excelente actuación de los diferentes agentes policiales para “garantizar la seguridad ciudadana y evitar comportamientos incívicos ente la población de nuestro municipio”. Raga ha incidido en la necesidad de “seguir dotando de más y mejores medios tecnológicos al cuerpo de la Policía Local para una mayor efectividad del servicio”.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología