Fiscalía remite a los Juzgados de Llíria la protección de las trincheras de Bétera
Miembros de la Asociación de Propietarios de Mas Camarena llevan por la vía penal la amenaza de la urbanización del R13 al centro de resistencia de la Guerra Civil hallado el año pasado

Visita a los restos hallados en Mas Camarena, en Bétera. / L-EMV

Miembros de la Asociación de Propietarios de Mas Camarena en Bétera a título particular han enviado a la vía judicial la urbanización del sector R13 del municipio donde se halló un centro de resistencia de la Guerra Civil con una amplia red de trincheras y otros elementos defensivos. En pos de la defensa de estos vestigios, la plataforma presentó un escrito de denuncia a la Fiscalía Provincial de València en julio de 2024 y hace solo unas semanas recibieron la notificación de que la denuncia se remitía a los Juzgados de Llíria para incoar el oportuno procedimiento penal.
Así, la Fiscalía comprobó los hechos y la denuncia interpuesta por parte de los vecinos a la empresa que ejecutaba las obras de urbanización del sector R13, que prevén la construcción de 250 viviendas en esta nueva zona junto a Mas Camarena. La Fiscalía, una vez comprobó el hallazgo de esas trincheras, búnkeres y fortines solicitó en dos ocasiones -el 7 de agosto de 2024 y el 18 de noviembre de 2024- un informe al Ayuntamiento de Bétera sobre la situación de los bienes a los que se refiere la denuncia y, examinada la documentación, la fiscal apunta a que se observa que los hechos que se describen "efectivamente podrían ser, en principio, y sin perjuicio de ulterior valoración, contrarios a la Ley 14/2017 de Memoria Democrática".
De ahí que Fiscalía remita al órgano judicial competente toda la documentación y la denuncia para que el juzgado competente "incoe las diligencias previas y realice la investigación necesaria para el esclarecimiento de los hechos".
La fiscal hace referencia entonces a la ley de Memoria Histórica impulsada por el Botànic, que ahora ha sido suplida por la redactada por el Consell de PP y Vox, de 5/2024, de Concordia de la Comunitat Valenciana, que en cualquier caso sigue blindando este tipo de vestigios bélicos que en los últimos años han ido apareciendo y conservándose, sobre todo los relacionados con la Línea Inmediata, a la que pertenece el centro de resistencia encontrado en Bétera.
Protección por "relevancia similar"
En este sentido, la norma explica que "tendrán consideración de lugares de concordia de la Comunitat Valenciana aquellos espacios, inmuebles o parajes que se encuentren en ella y revelen interés para la comunidad autónoma por haberse desarrollado en ellos hechos de singular relevancia por su significación histórica y simbólica". Y continúa: "Dichos bienes deberán tener protección patrimonial en relación con su importancia y relevancia. El planeamiento urbanístico deberá adaptarse al régimen que derive de dicha protección".
Precisamente, por la normativa en vigor que afecta a los vestigios bélicos, y por orden del servicio de Patrimonio de la Generalitat, las obras del agente urbanizador se paralizaron en 2024 y siguen sin haber urbanizado la parte donde se encuentran las trincheras, los nidos de ametralladora y los búnkeres del R13. Todo lo demás sí se ha ejecutado, según los planos diseñados y las calles y los elementos comunes han sido instalados.

Promoción urbanística en Mas Camarena junto a las trincheras encontradas en Bétera de la Línea Inmediata, en una imagen de archivo, / L-EMV
Pese a todo y aunque se hayan respetado parcialmente los restos arqueológicos, la asociación de propietarios denuncia que sí se han sacrificado diversos puntos de la red de trincheras "para poner carreteras por encima" del futuro núcleo residencial.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid