El PSPV lleva a las Corts la petición de que las trincheras de Bétera y la Línea Inmediata sean BIC
Los socialistas subrayan que la aparición de los vestigios en Bétera amenazados por la urbanización del R13 son la última constatación de la importancia de la línea defensiva en la colección de patrimonio bélico valenciano

El sector R13 con la promoción de viviendas donde se encuentran las trincheras de la Guerra Civil en Mas Camarena, en Bétera, en una imagen del verano pasado. / L-EMV
El PSPV ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en las Corts Valencianes para declarar "de forma urgente" que la Línea Inmediata de defensa en la Guerra Civil sea declarada como Bien de Interés Cultural. El documento se presenta tras la constatación de la importancia del último vestigio encontrado que forma parte de esta infraestructura defensiva: el centro de resistencia de Bétera, amenazado por el desarrollo de un Proyecto de Actuación Integrada (PAI) que prevé la construcción de 250 viviendas en Mas Camarena.
En el documento, firmado el 7 de marzo, se insta a declarar la Línea de Defensa Inmediata a Valencia y el tramo que discurre en el sector sur punto 2 entre La Jonquera y Mas Camarena como Bien de Interés Cultural Valenciano dentro de la categoría de conjunto histórico.
Los socialistas explican que el desarrollo del PAI en este sector que linda con la actual urbanización de Mas Camarena, y que supone una ampliación al núcleo residencial, así como las obras que está desarrollando el agente urbanizador, "suponen la desaparición del vestigio".
En concreto, señalan que esas obras descubrieron tramos de trincheras rectas y en zigzag, cruces de galerías, fortines, varios refugios con escaleras de acceso y nidos de ametralladoras, "todas ellas en buen estado excepto los destruidos por las obras en viales ya realizadas", como también señalaban los propios vecinos de la Asociación de Propietarios de Mas Camarena.
La PNL sigue explicando que este conjunto forma parte de la Línea Inmediata de defensa a València construida entre 1936 y 1939. Apelan al informe de la dirección general de Patrimonio Cultural, que no consideró adecuada la propuesta presentada por la empresa desarrolladora del PAI, ya que contempla "la conservación del 30,98 % del tramo de Bien de Relevancia Local 'las trincheras de la Guerra Civil' y se significa únicamente el 24,16 %".
"A pesar de ello las obras han continuado sin que se haya modificado la propuesta y se está produciendo la destrucción del vestigio, por lo que urge elevar una clasificación superior para evitar la desaparición total", continua el documento firmado por la diputada Mercedes Caballero y José Chulvi.
Se trata de la segunda PNL presentada en el mismo sentido, la anterior fue en junio de 2024 cuando, tal como informó este diario, se produjo el hallazgo y el vecindario dio la voz de alarma ante la "pasividad" del ayuntamiento y del agente urbanizador.
Marco legislativo
Casi un año después, el grupo socialista insiste en la declaración de BIC y da contexto legislativo citando a la Ley de Patrimonio Valenciano en su artículo 26 sobre la clasificación de bienes inmuebles y, más en concreto, al conjunto histórico, donde se enmarcaría la Línea Inmediata al ser "una agrupación de bienes inmuebles continua o dispersa, claramente delimitable y con entidad cultural propia e independiente del valor de los elementos singulares que la integren".
Además, en la Ley 20/2022 de Memoria Democrática se recuerda que las administraciones públicas "evitarán la desaparición de vestigios erigidos en recuerdo y reconocimiento de hechos representativos de la memoria democrática y la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades en cualquier época".
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Las tormentas desbordan el barranco de l’Horteta en Torrent
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- El listado definitivo de la bolsa de empleo de Sanidad ya se puede consultar