ESPECIAL POLÍGONOS INDUSTRIALES
"Hay que replantearse el acceso por carretera al Puerto de València"
Montserrat Cervera, alcaldesa de Loriguilla, defiende que "es necesario un Plan de Reconstrucción y Prevención Eficiente"

Montserrat Cervera señala una de las balsas de laminación. / ED
J.M.Bort
¿Cuál es la situación del polígono industrial de Loriguilla 5 meses después de la dana?
El área industrial de Loriguilla está formada por cuatro sectores, los sectores 9 y 10 se encuentran consolidados por la urbanización y por la edificación desde el año 2007 aproximadamente, y los sectores 11 y 12 que suman más de un millón de metros cuadrados de superficie bruta se encuentran actualmente en avanzada fase de ejecución, estando el Sector Industrial 12 al 95% de su ejecución y el 11, al 30% con una previsión de finalización a finales de año.Toda el área industrial de Loriguilla se encuentra fuera de la zona inundable según PATRICOVA. Únicamente la parte del sector 12 colindante con el barranco del Pozalet fue ligeramente afectada por la crecida del barranco. Con el episodio de la DANA se demuestra que toda la superficie del área industrial de Loriguilla queda fuera del riesgo de inundación incluso para un periodo de retorno de dos mil años que es el que los expertos hidrólogos consideran que corresponde el episodio de la dana.
¿Cuál es la importancia industrial de Loriguilla?
El área industrial de Loriguilla, que se compone de los sectores industriales 9,10,11 y 12, suma una superficie total bruta de 1,3 millón de metros cuadrados aproximadamente. El nivel de calidad de la urbanización es muy elevado habiéndose cuidado especialmente los espacios paisajísticos, ecológicos, de seguridad y de prevención de los riesgos hidrológicos. Este último consensuado con la Confederación hidrográfica del Júcar que ha dado lugar a un proyecto pionero que comprende hasta 5 balsas de laminación ( 2 en los sectores 11 y 12, 3 en San Rafael) con pozos de drenaje de 40 metros de profundidad y sistemas SUDS de drenaje tanto en la zona viaria como en la zona de retranqueo de parcelas privadas. Con ello se consigue una afección hidrológica nula por parte del área industrial de Loriguilla, es decir, el «vertido cero» al barranco del Pozalet. Una de las grandes aportaciones del área industrial al medioambiente urbano en el municipio de Loriguilla es la creación de un parque de más de cien mil metros cuadrados que aporta los sectores industriales 11 y 12 y que se suman a las zonas verdes ya existentes, consiguiéndose una zona verde continua total de unos doscientos mil metros cuadrados, lo que reposta múltiples beneficios medioambientales. Un ejemplo es la creación de un gran parque público con múltiples servicios lúdicos y recreativos que sirve de separación entre el núcleo residencial y el área industrial. Además, desviamos la carretera CV374 de forma que ésta quedaría entre las zonas verdes y alejadas del casco urbano y la zona industrial. El primer tramo entre la nueva rotonda en calle Masía del Conde y la rotonda norte de Loriguilla ya está en funcionamiento. El segundo tramo que termina en el pontón del puente sobre la C3 está en ejecución muy avanzada.
En el Foro del Municipalismo pidió que se contemplen servicios autónomos de energía para que los pueblos no se quedan sin servicios en casos de catástrofes naturales
Así es. En el Foro dije que un Plan de Reconstrucción y Prevención Eficiente es necesario y también, después de lo vivido, es obligatorio que los Ayuntamientos podamos disponer de un canal de comunicación autónomo para poder comunicarnos tanto con los alcaldes de los municipios afectados como con nuestros vecinos. Es muy importante que los vecinos del municipio, ante una catástrofe, tengan información y sepan que su ayuntamiento está trabajando para la reposición de todos los servicios. Nosotros nos quedamos sin telecomunicaciones y sin electricidad, además del resto de de servicios y no teníamos forma de comunicarnos con nuestros vecinos si no nos íbamos al pueblo de al lado.
¿Cómo va la revitalización de los sectores 11 y 12 del polígono de Loriguilla?
Seguimos teniendo solicitudes de licencias para la construcción de naves en ambos sectores. La situación de nuestro municipio, en el nudo de la A3 y A7, a 4 horas de Madrid y Barcelona así como la cercanía tanto al aeropuerto y puerto de Valencia es un atractivo logístico. Además, al ser poco afectados por la DANA ya que las balsas de laminación y sus pozos drenaron mucho agua del 29 octubre así como los SUDs de las obras de urbanización, no hemos visto mermadas las solicitudes para la instalación de naves industriales en Loriguilla.
¿Qué importancia va a tener la ampliación del Puerto en la zona industrial de Loriguilla?
El volumen de cargas y descargas en el Puerto de Valencia afecta directamente a las empresas logísticas en sus pedidos y por tanto, en la facturación. El acceso al Puerto de Valencia por carretera es una cuestión que también hay que replantearse ya que todos conocemos los colapsos en la V-30, que es la vía principal de entrada y salida del Puerto. Todo ello afecta directamente a la creación de puestos de trabajo en Loriguilla. La zona industrial de Loriguilla es principalmente logística por tanto, la ampliación del Puerto afecta muy favorablemente a la instalación de empresas logísticas en nuestro municipio así como las vías de comunicación. La próxima semana tengo una reunión en Diputación de Carreteras para informarnos del estado del proyecto de la ampliación del puente sobre la C3 en la CV374 y la rotonda que nos afecta directamente tanto a empresarios y trabajadores como a vecinos de Loriguilla y REVA.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología