Fiscalía investiga a los ediles de Cs expulsados por el PP en Vilamarxant

El Ministerio Fiscal investiga al exalcalde Javier Jorge y al concejal Víctor Sanchis por una presunta contratación irregular de abril de 2023

Los cinco regidores de Cs de Vilamarxant tras presentar su renuncia.

Los cinco regidores de Cs de Vilamarxant tras presentar su renuncia. / Cs

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

Vilamarxant

El Ministerio Fiscal ha abierto diligencias de investigación por un presunto delito de malversación contra los dos ediles de Ciudadanos de Vilarmarxant que fueron expulsados del gobierno local por el alcalde del PP, Héctor Troyano, el pasado febrero, tal como informó este diario.

Así, la Fiscalía está investigando, según distintas fuentes, a los concejales Xavier Jorge (líder de Cs) y Víctor Sanchis, apartados por el alcalde el pasado 25 de febrero por un contrato que firmaron antes de los pasados comicios municipales, cuando Jorge era el alcalde. Según las mismas fuentes, el motivo de la investigación está relacionado con una presunta contratación irregular datada de abril de 2023, hechos que pueden ser constitutivos de un delito de malversación de las arcas públicas previsto en el artículo 432 de Código Penal.

Las razones para la expulsión

El propio alcalde explicó, en un comunicado, las razones para quitarles las competencias a los regidores de la formación naranja. Troyano explicaba que esa pérdida de confianza se producía "tras haberse hallado irregularidades administrativas y presuntas ilegalidades cometidas por dos de los miembros de la agrupación naranja".

En el momento en el que se produjo dicha contratación, el alcalde de Vilamarxant era el ahora exteniente de alcalde y líder de Ciudadanos, Xavier Jorge, mientras que el informe de necesidad de dicha contratación fue firmado por concejal de gobierno, Víctor Sanchis, según las mismas fuentes.

Tras detectar esas supuestas irregularidades en el expediente y recabar la información pertinente, desde el gobierno del PP se dio traslado a las autoridades competentes para que iniciaran los trámites e investigaciones oportunas con el fin de esclarecer los hechos denunciados, si así lo consideraban necesario.

"Este hecho ha obligado a los populares a tomar una decisión drástica, pero necesaria para preservar los intereses y la reputación de la administración local", aseveró el PP para justificar las destituciones, asegurando que "se hace imposible mirar hacia otro lado y seguir tolerando conductas que atentan contra los intereses de Vilamarxant".

Instrucción

Mes y medio después de la ruptura del gobierno entre PP y CS, la Fiscalía Provincial de Valencia ha abierto diligencias nombrando una fiscal instructora que ya está investigando penalmente a los dos ediles que fueron apartados del gobierno local.

Desde el primer momento, el Partido Popular defendió que la decisión de apartar del gobierno a los dos concejales investigados respondía a su obligación de cumplir con la legalidad y con su deber de velar y preservar tanto el patrimonio local como la integridad del ayuntamiento. 

Ciudadanos se defiende

Sin embargo, los concejales de Ciudadanos siempre han insistido en desmentir los argumentos y las explicaciones ofrecidas por los populares, llegando incluso a negar la existencia de tales irregularidades y acusando a sus exsocios de gobierno de actuar por intereses políticos y personales para no cumplir el pacto que implicaría el traspaso de la vara de mando del PP a Cs.

Ahora será el Ministerio Fiscal el encargado de tomar las riendas del asunto y dilucidar los hechos que fueron denunciados unos meses atrás y que ya han sido admitidos a trámite.

Sin pronunciarse en el pleno

En el último pleno de marzo, el alcalde, Héctor Troyano, tan solo señaló que «los motivos se sabrán cuando tengan que saberse», sin aportar más información en una sesión que tenía especial expectación a colación de la crisis política abierta y que ha dejado al PP en clara minoría. Incluso la oposición podría firmar una moción de censura si las negociaciones llegan a buen puerto entre Cs, Acord y PSPV.

Tracking Pixel Contents