Las fuerzas de seguridad resuelven casi el 60 % de los delitos en Llíria
La Junta Local de Seguridad Ciudadana de Llíria prepara los dispositivos especiales de las fiestas de Sant Vicent y el TUM
La Policía Local realizó 109 detenciones en 2024

Un vehículo policial en la Central de la Policía Local de Llíria. / A. Ll.
El Ayuntamiento de Llíria celebró la última Junta Local de Seguridad Ciudadana con el fin de preparar los próximos dispositivos especiales que se desplegarán en diversos eventos de la ciudad: las fiestas de Sant Vicent Ferrer y el festival "Turia Music” (TUMU). La reunión contó con la participación del alcalde Joanma Miguel, el subdelegado del Gobierno en Valencia José Rodríguez, el edil de Protección Ciudadana, Francesc Fombuena, la Jefatura de la Policía Local de Llíria, el comandante de la Guardia Civil, y el inspector de la Policía Autonómica, así como representantes de los grupos políticos municipales.
Durante la sesión, se realizó un análisis detallado de los datos de delincuencia correspondientes al año 2024, con especial atención al seguimiento de las víctimas de violencia de género en el municipio.
Coordinación policial
El concejal Francesc Fombuena ha destacado que, con los datos facilitados por la Guardia Civil, "la tasa delictiva en Llíria se sitúa dentro de la media nacional, y hay que significar el alto porcentaje de resolución de hechos ilícitos, que ha alcanzado casi el 60 por ciento, gracias al esfuerzo coordinado de los distintos cuerpos policiales, una cifra que debemos valorar de forma muy positiva y satisfactoria, y que no figura en las estadísticas del Ministerio del Interior”.
Por parte de la Jefatura de la Policía Local de Llíria, se presentó la memoria anual del cuerpo en 2024, que recoge un total de 20.090 servicios de toda índole prestados, lo que supone un incremento del 2,99 % respecto al año anterior. Éstos incluyen actuaciones relacionadas con la protección ciudadana, tráfico, cumplimiento de las ordenanzas municipales, asistencia en situaciones de emergencia, labores de información a la ciudadanía, menores y programa VioGén de atención y protección de las mujeres maltratadas.
Asimismo, se informó que la Policía Local practicó un total de 109 detenciones, “reflejo del elevado nivel de esclarecimiento y eficacia en las intervenciones”.
Dispositivos especiales
Del mismo modo, en la reunión también trataron los planes que se vienen realizando para combatir la delincuencia y se abordaron los operativos especiales de seguridad previstos para garantizar el buen desarrollo de los próximos eventos multitudinarios que se celebrarán en la ciudad, las fiestas de Sant Vicent Ferrer, y el festival "Turia Music” (TUMU), programado para los días 9 y 10 de mayo.
El alcalde agradece el trabajo
Por último, el alcalde Joanma Miguel quiso agradecer, en nombre del Ayuntamiento, “la colaboración de todas las fuerzas de seguridad y el compromiso conjunto por seguir velando por la protección, la convivencia y el bienestar de la ciudadanía de Llíria”.
- El Consell no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del 29-O
- Mazón opina sobre la instrucción tras señalar Bernabé que no se habló del barranco del Poyo hasta las 19.00: 'Lo llevan negando seis meses
- Bernabé confirma que en el Cecopi no se habló del Poyo hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta a las 19 horas
- Bernabé tras declarar casi siete horas: 'Si se hubiera convocado el Cecopi con la alerta roja las cosas habrían sido distintas
- Oposiciones de Educación: 'Conselleria nos va a hacer trabajar 12 horas diarias
- Susto en Alicante y Murcia por un terremoto en Torrevieja
- Directo: Bernabé entra en un clima de calma opuesto al del viernes con Pradas y Argüeso
- El hospital de Porta Coeli cerrará en junio para una reforma integral durante 5 años