El pleno de Riba-roja pide el mismo tratamiento fiscal para las ayudas autonómicas y estatales tras la dana

La corporación aprueba por unanimidad una moción del PP que insta al Gobierno de España la exención de las ayudas dirigidas a empresas y autónomos

Pleno de Riba-roja.

Pleno de Riba-roja. / A. R.

Riba-roja de Túria

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja aprobó este lunes, por unanimidad, una moción del grupo popular instando al Gobierno de España a que las ayudas autonómicas aplicadas para paliar los afectos económicos de la Dana del pasado 29 de octubre, gocen de la misma exención fiscal que las estatales. La catástrofe que asoló a la provincia de Valencia tuvo una grave repercusión para la ciudadanía, en general, con especial impacto en las empresas y comercios de los municipios y áreas industriales de la zona cero.

La Generalitat Valenciana aprobó mediante tres decretos (Decreto 172/2024, de 26 de noviembre, Decreto 176/2024 y Decreto 16/2025) un paquete de ayudas dirigidas al mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas afectadas por la riada, así como las destinadas a personas trabajadoras autónomas de las zonas castigadas.

Paralelamente, el Estado estableció una línea de ayudas en el Real Decreto-Ley 6/2024, de 5 de noviembre, de similares características, que no se deberán someter a tributación ni en el IRPF ni en el Impuesto de Sociedades.

El texto sustenta en la exposición de motivos que la Generalitat Valenciana no tiene competencias normativas en la aplicación de los impuestos de IRPF y Sociedades, en lo que confiere a la regulación de la aplicación de un régimen fiscal favorable y señala al Estado como la única administración competente para hacerlo.

En este sentido, señala la moción, “no resulta comprensible que las ayudas a autónomos y empresas no tributen cuando son concedidas por el Estado, debido a una exención explícita, mientras que las mismas ayudas cuando son otorgadas por la Generalitat sí deben tributar porque ésta o tiene competencias normativas para evitarlo”, y añade, “tampoco se entiende que el empresario y el autónomo deban soportar una carga fiscal adicional cuando lo que pretenden es sacar adelante sus negocios tras una catástrofe de la magnitud que ha asolado nuestro territorio”.

Así, la moción popular subraya que las ayudas a los afectados por la riada “deben regirse por el principio de igualdad, independientemente de la Administración que apruebe a las ayudas”.

Respecto al punto 2 de la propuesta que recogía la necesidad de buscar una solución urgente para que las ayudas aprobadas por el Consell en los decretos 176/2024 y 16/2025 estén exentas de tributar, bien a través de la legislación urgente, o a través de la asimilación con las ayudas recogidas en el Real Decreto-Ley 6/2024 de 5 de noviembre, el Partido Popular aceptó una enmienda del grupo socialista argumentada en la posibilidad de aplicar esta exención a otras ayudas de las diferentes administraciones que pudieran publicarse en 2025.

El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha subrayado, “lo más importante es que estas ayudas contribuyan a la reactivación de nuestra economía y evitar que éstas supongan un gravamen añadido a todos los trabajadores y empresas que han padecido los efectos devastadores de la Dana’.

Tracking Pixel Contents