El Camp de Túria tiene 40 proyectos de la Diputación pendientes de ejecutar

Un total de catorce poblaciones tienen tres millones de euros pendientes de pago por proyectos en fase de adjudicación, más decenas de obras a falta de certificación

La Diputació de València da un año más a los municipios para justificar las obras

El parque Benjamín March de la Pobla de Vallbona es una de las obras pendientes de finalizar.

El parque Benjamín March de la Pobla de Vallbona es una de las obras pendientes de finalizar. / ED

J. B. R.

València

Los municipios del Camp de Túria todavía tienen 40 obras pendientes de ejecutar del Plan de Inversiones 22-23 de la Diputació de València, por lo que la corporación municipal ha decidido conceder un año más de plazo a los ayuntamientos para poder abordar con garantías los trabajos pendientes. En total son 3 millones en proyectos que están, o bien en fase de adjudicación o son obras a las que falta certificar el final de las mismas. Además habría que sumar otras solicitudes aprobadas en el último plan de la anterior legislatura que aún no se han terminado de justificar. "El objetivo de la prórroga es facilitar a los ayuntamientos el proceso para que finalicen las obras y se quede en los municipios hasta el último euro”, coinciden tanto el presidente, Vicent Mompó, como la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix.

Así, el Camp de Túria tiene en proceso de adjudicación 40 proyectos del último programa inversor de la pasada legislatura, heredado por el actual equipo de gobierno provincial con “un nivel de ejecución bajo que se ha acrecentado con los problemas derivados de la dana”, apunta Enguix, responsable de Cooperación Municipal. De las 40 actuaciones, cinco fueron solicitadas por la Mancomunidad Camp de Túria y el resto por 14 ayuntamientos de la comarca, con una inversión global no ejecutada de 3.028.296 euros.

Entre las obras pendientes destacan la tercera fase de remodelación del parque Benjamím March Civera de la Pobla de Vallbona (429.000 euros); la instalación de un sistema de videovigilancia con 70 cámaras en los accesos al casco urbano y urbanizaciones de Riba-roja (350.000 euros); la adecuación de nuevas salas en el edificio museo en Casinos (350.000 euros); y la instalación de pantallas led en el término municipal de Náquera (148.000 euros).

Tracking Pixel Contents