Serra acoge la Trobada d’Escoles en valencià de Camp de Túria
El encuentro en defensa del valenciano tendrá lugar el sábado, 24 de mayo
Las actividades empezarán el sábado 17 de mayo, con la entrega de los Premis Sambori

Panorámica de Serra. / Levante-EMV
Serra se convertirá este año en el epicentro de la lengua y la cultura valencianas al acoger la XXXVI Trobada d’Escoles en valencià del Camp de Túria. Con el lema “En valencià, lliures i amb orgull”, el acontecimiento reunirá el próximo 24 de mayo a 16 escuelas y varias entidades cívicas de la comarca en una jornada festiva y reivindicativa a favor de la enseñanza en valenciano. La iniciativa está organizada por Escola Valenciana–Federació d’Associacions per la Llengua, con la colaboración del Ayuntamiento de Serra.
Las actividades empezarán el sábado 17 de mayo, con la entrega de los Premis Sambori en la Casa de la Cultura, un reconocimiento a la creatividad literaria del alumnado en valenciano.
Encuentro musical
Del 20 al 22 de mayo, Serra acogerá la Trobada Musical, en que participarán diez escuelas de la comarca. Durante estos días, el alumnado interpretará piezas musicales diversas —instrumentales, corales, mixtas y danzas— llenando el municipio de música y convivencia escolar.
El plato fuerte llegará el sábado 24 de mayo, con la celebración de la Trobada propiamente dicha. A las 17 h, un pasacalle saldrá desde la plaza de la Sociedad Musical La Primitiva y recorrerá las calles hasta llegar al barranco de Clara donde se dará la bienvenida a todas las entidades participantes.
Pasacalle
El pasacalle estará amenizado por los colectivos musicales de la localidad: Grup de Tabal i Dolçaina, Baketa Batuka, Unió Musical y S.M. La Primitiva.
A continuación, se llevarán a cabo talleres, actividades infantiles y actuaciones musicales. A las 20 h subirá al escenario Trobadorets, y a las 22 h será el turno de Pepet y Marieta. La fiesta culminará a las 23 h con un espectacular correfoc, a cargo de la Asociación Sant Roc de Serra.
Borja Martínez: "Ni un paso atrás"
El concejal de Promoción Cultural, Borja Martínez, ha destacado la importancia del acontecimiento: "Estamos trabajando con ilusión para acoger, por segunda vez, este encuentro que defiende la escuela en valenciano. En un momento en que se pretende arrinconar nuestra lengua, especialmente en el ámbito educativo, no podemos hacer ningún paso atrás. Tenemos que avanzar en la normalización de una lengua que es de todas y todos.”
Mural conmemorativo
Como recuerdo de este segundo encuentro en Serra, se creará un mural conmemorativo en unas de las fachadas del CEIP Sant Josep, obra de la artista urbana La Nena.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes