Crisis política
La dirección de Ciudadanos respalda una posible moción para volver al gobierno en Vilamarxant
Una numerosa asamblea, respaldada por la líder autonómica, analiza la expulsión de Cs del ejecutivo por parte del PP y acuerda estudiar "distintas vías" para echar al alcalde popular Héctor Troyano

El líder local de Cs Vilamarxant, Xavier Jorge, entre Mamen Peris y Carlos Pérez-Nievas. / Cs

Respaldo total y vía libre para buscar una alternativa al gobierno en minoría del PP en Vilarmarxant. El secretario general de Ciudadanos, Carlos Pérez-Nievas, y la coordinadora autonómica del partido naranja, Mamen Peris, participaron en una asamblea organizada por Ciudadanos Vilamarxant, un acto que reunió a numerosos afiliados y simpatizantes de la formación, tras su salida del ejecutivo local. La convocatoria tuvo como objetivo principal "mostrar el apoyo" al grupo municipal de Ciudadanos, tras la ruptura del pacto de gobierno y la negativa del actual alcalde del PP a ceder la alcaldía conforme a lo acordado al inicio del mandato. Según ese pacto rubricado en 2023 tras las elecciones, estaba previsto que el 14 de junio los populares transfirieran la vara de mando a sus socios.
La cita, presidida por Peris y el portavoz municipal, Xavier Jorge, contó también con la participación de afiliados llegados desde distintos puntos de la Comunitat Valenciana. Durante la asamblea se abordó la situación actual del grupo municipal, se compartieron propuestas y se analizaron los posibles escenarios de futuro tras la expulsión del equipo de gobierno local por parte del alcalde Héctor Troyano, alegando la presunta implicación de Jorge en una irregularidades en una contratación administrativa realizada en abril de 2023, antes de elecciones por parte de Jorge cuando estaba al frente del consistorio

Asamblea local de Cs Vilamarxant. / Cs Vilamarxant
El portavoz local Jorge, que ya fue alcalde de 2021 a 2023 cuando sí que se cumplió el pacto y un traspaso de poderes, ha afirmado que “ha sido un acto muy emotivo, por el apoyo que nos brindaron los asistentes”, y ha reconocido que “han sido unos meses muy duros”. Además, Jorge ha destacado el crecimiento de la agrupación en las últimas semanas: “Estamos muy contentos con la respuesta de Vilamarxant. Hemos crecido mucho en número de afiliados en estos dos últimos meses y nadie se quiso perder esta primera asamblea”.
Durante la reunión, el grupo municipal expuso la dificultad de defenderse tras la expulsión del gobierno local. Asimismo, se analizaron y debatieron las "distintas vías posibles" para recuperar la gestión del Ayuntamiento, según han expuesto en un comunicado.
Una posible censura
Una posibilidad que pasaría por una moción de censura al PP, que se ha quedado en minoría. Como ya adelantó este periódico, eso pasaría por la unión de Ciudadanos con los tres concejales del PSPV y los dos de Acord per Vilamarxant, que resultaría una coalición de 10 miembros. Fuentes socialistas en la comarca se abren a estas negociaciones para apartar a los populares del gobierno, dando por hecho que las relaciones con Acord por Vilamarxant y con Ciudadanos son buenas.
El encuentro contó con el respaldo de militantes y agrupaciones de Ciudadanos procedentes de toda la Comunitat Valenciana, así como con la presencia de representantes de partidos independientes de la comarca, que acudieron para mostrar su apoyo al grupo municipal en estos momentos especialmente complejos.
El secretario general de la formación, Carlos Pérez-Nievas, ha explicado que esta situación no es nueva y que se han producido episodios similares en otros municipios donde Ciudadanos compartía gobierno con otras formaciones. Según ha afirmado, “en todos ellos el modus operandi era el mismo: expulsar a concejales de Ciudadanos insinuando alguna excusa, con el objetivo de romper el grupo municipal y evitar una posible moción de censura”.
Unidad de los cinco ediles
En relación con Vilamarxant, Pérez-Nievas ha felicitado “la unidad y la fidelidad mostrada por los cinco concejales”, y ha subrayado “la importancia de formar un bloque sólido que haga frente al Partido Popular local”. Asimismo, ha defendido que “es fundamental restablecer el honor del equipo de Ciudadanos y que se respete la voluntad de los vecinos, que pasa porque Ciudadanos asuma la alcaldía durante los dos años restantes de legislatura, sin líneas rojas”.
Por su parte, la coordinadora autonómica Peris ha mostrado su respaldo a los concejales de Vilamarxant, a quienes ha definido como “un ejemplo de cómo se gobierna y se trabaja sin buscar beneficios personales, únicamente pensando en el bien del municipio”.
Peris: "No deberían permanecer ni un día más en el gobierno de Vilamarxant"
Peris ha afirmado que “el respeto a los pactos es una cuestión de principios y de responsabilidad institucional”, reiterando así su respaldo al equipo local y la necesidad de cumplir el acuerdo de gobernabilidad.
Tanto Carlos Pérez-Nievas como Peris han coincidido en que “no se puede permitir que quienes incumplen su palabra abusen de los resortes legales para manchar el honor de concejales con el único objetivo de mantenerse en el poder”, y han concluido que “no deberían permanecer ni un día más gobernando Vilamarxant”, en alusión al PP.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- La UCO finaliza el registro de la casa de Ábalos en Valencia tras ocho horas en busca de pruebas del caso 'Koldo
- El Consell apunta a Sánchez y a Morant tras el registro de la UCO en la casa de Ábalos
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Hace bien poco veíamos a Ábalos paseando al perro
- Las Corts suspende la sesión por una 'plantà' de Compromís a Mazón
- Sanidad achaca la demora en las cirugías de cadera a que son pacientes crónicos con otras patologías