Bétera participa en la campaña “El reto del reciclaje”
Este martes se ha instalado una carpa ciudadana en el Mercado para llevar a cabo esta campaña de concienciación
El próximo martes 27 será el último día de esta campaña a pie de calle

Visita a la carpa del reto del reciclaje. / A.B.
La campaña "El Reto del Reciclaje" ha llegado a Bétera con el fin de sensibilizar a la población de la importancia del reciclaje para el cuidado del medioambiente y del planeta. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con el Consorcio Valencia Interior y Ecoembes, une sinergias en esta campaña en la que participan 61 municipios valencianos.
La alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, junto a la concejal de Medio Ambiente, Gloria Campomanes, han visitado esta mañana la carpa de Ecoembes, ubicada en la Alameda Escultor Ramón Inglés, en las inmediaciones del Mercado semanal de los martes. Desde este enclave de máxima afluencia, el equipo ha interactuado con la ciudadanía y ha resuelto todas sus dudas sobre los envases que se deben depositar en los contenedores amarillo y azul.
De esta forma, se está fomentando entre los ciudadanos el compromiso de separar y reciclar correctamente las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, así como el papel y el cartón, en el contenedor azul.
"Con el objetivo de reforzar nuestro papel como administración local en la transición ecológica y de continuar impulsando el reciclaje entre nuestros vecinos y vecinas nos hemos unido a esta campaña de “El reto del reciclaje” que además tiene un premio solidario", ha explicado la alcaldesa durante su visita a la carpa de Ecoembes.
Actividades
Todo ello, se realiza a través de actividades lúdicas y de educación ambiental, así como de charlas informativas y de sensibilización, que se han comenzado a impartir hoy y el próximo día 27 de mayo a los alumnos de los centros IES Les Alfàbegues y del CEE Avapace Virgen de Agosto porque reducir el impacto ambiental de los residuos de envases es fundamental para avanzar hacia una economía circular que beneficie al planeta.

Campaña del Reto del Reciclaje en Bétera. / A.B.
La concejal de Medio Ambiente, quien también ha estado presente esta misma mañana, ha destacado que "el futuro sostenible de Bétera pasa por el correcto reciclado y la educación ambiental y la concienciación ciudadana son herramientas clave para avanzar hacia ese futuro. En la actualidad, hay muchos residuos plásticos y cartonaje que acaba en otros contenedores como el de resto (gris) u orgánico (marrón) que deben depositarse en los contenedores de cartón (azul) y plástico (amarillo). De ahí, que nos hayamos unido a este reto cargado de actividades pedagógicas".
Reciclaje y solidaridad se dan la mano en El Reto
Se trata de una competición entre municipios que forman parte del Consorcio Interior para incrementar -gracias a la labor de concienciación del equipo de Ecoembes-, el uso del contenedor amarillo en al menos un 10% de media durante los dos meses posteriores al periodo de campaña, en comparación con los datos del mismo periodo del año 2024. Si Bétera es el municipio ganador, la dotación en metálico del premio se entregará al Banco de Alimentos de Valencia.
Por ello, Gloria Campomanes ha animado a la ciudadanía a participar en esta campaña “con este reto ganamos todos y todas, por ello, animo a los vecinos y vecinas a colaborar en esta iniciativa en la que reciclar tiene premio para los que más lo necesitan, en nuestro caso, para los usuarios del Banco de Alimentos”.
La campaña persigue la interacción cara a cara con el ciudadano y todas las acciones se dirigen a las organizaciones, tradiciones y cultura del ámbito geográfico sobre el que se actúa. Se trata de que las propias instituciones, organizaciones, clubes sociales y deportivos, asociaciones y centros de enseñanza de cada localidad, sean partícipes e impulsoras de la iniciativa.
Sus acciones in situ permitirán llegar al mayor número posible de vecinos y hogares con el fin de multiplicar los resultados de la campaña: informar correctamente y resolver dudas para aumentar la separación correcta de los residuos y hacer posible su posterior reciclaje.
Junto a Bétera, la campaña está recorriendo la provincia de Valencia hasta el próximo 31 de mayo visitando las distintas poblaciones.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La jueza y el fiscal de la dana rechazan citar a la periodista que comió con Carlos Mazón el 29-O
- Estos son los municipios donde más ha llovido este martes
- Ábalos denuncia pintadas en su casa de València: 'Han puesto en peligro mi seguridad