Llíria inicia las obras de mejora de la conexión con la autovía A-3 y la CV-50
El área de Carreteras de la Diputación invierte 516.000 euros en la reposición del firme de la carretera de Vilamarxant, mejora de accesos y construcción de una glorieta para acceder al cementerio

Diputació de València / A. Ll.

El Ayuntamiento de Llíria, a través del convenio de colaboración firmado con la Diputación de Valencia, ha iniciado los trabajos previos al comienzo de las obras de mejora y acondicionamiento de la carretera de Vilamarxant (CV-3706), la cual parte de la capital edetana y une las localidades de Llíria y Benaguasil con la vía CV-50.
El comienzo de las obras se produce una vez suscrita el acta de replanteo en un acto al que acudieron el alcalde Joanma Miguel, el concejal de Movilidad Sostenible y Caminos de Llíria, Paco García, y la diputada provincial de Carreteras, Reme Mazzolari; así como técnicos municipales y responsables de la empresa constructora.
El concejal de Movilidad Sostenible, Paco García, ha explicado que la actuación "consistirá en la mejora del firme en todo el trazado de la carretera, así como la construcción de una nueva glorieta en la entrada al cementerio municipal, y la mejora de los accesos a aparcamientos y viales como el del Barranc de les Foies, que circunvala el casco urbano”. Se trata de un punto que de manera recurrente presenta dificultades en cuanto al tránsito de personas y vehículos que llegan desde diferentes lugares. La rotonda distribuirá el tráfico en todas las direcciones.
Tramo de 2,5 kilómetros
Se trata de la mejora de un tramo viario de unos 2,5 kilómetros, que además de dar servicio a la ciudadanía de la localidad edetana y de la comarca, soporta también un volumen considerable de vehículos pesados que acceden por la misma a la CV-50 en dirección a la autovía A-3.

Acta de replanteo de las obras en la carretera CV-3706, salida hacia la A-3. / Dival
Esta actuación es fruto de la colaboración entre el Área de Carreteras de la institución provincial y el consistorio edetano, con el fin de mejorar este vial de interconexión comarcal, en la que el ayuntamiento se ha encargado de la redacción del proyecto, dirección de obras y la licitación de las mismas, y la Diputación de Valencia de supervisar la actuación y sufragar la inversión prevista.
Duración estimada de 2 meses
Las obras tienen una duración estimada de dos meses y un presupuesto de adjudicación de 516.000 euros. Los trabajos se han distribuido en varios hitos como son: limpieza de cunetas, ejecución de nuevas intersecciones (acceso al cementerio, cruce con Camí Barranc de les Foies), ejecución de tramo de acera y sustitución de farolas en zona urbana y reasfaltado previa reparación de capa base.
La empresa constructora ya ha iniciado los trabajos previos de desbroce de cunetas y topografía, por lo que las personas usuarias de la vía pueden verse en ciertos momentos del día con algún carril ocupado y supeditado a los trabajos de mejora. La circulación se mantendrá abierta en toda la duración de las obras, si bien se regulará o desviará el tráfico según las necesidades de cada momento.
El objetivo fijado por ambas administraciones con esta actuación es actualizar y mejorar el firme deteriorado por el paso de los años y modernizar los elementos señaléticos de la carretera, así como priorizar el aumento de la seguridad vial y dotar de mejores accesos a este vial intercomarcal.
Fórmula de colaboración
La diputada de Carreteras explica que "se ha adoptado esta fórmula porque era la que garantizaba la eficiencia de los recursos públicos, ya que el ayuntamiento contaba con un proyecto, pero no podía asumir el montante económico que supone la intervención. Volver a hacer un proyecto propio por parte de la Diputació suponía invertir dinero en algo que ya había pagado el ayuntamiento y habría retrasado sustancialmente el inicio de las obras".
Mazzolari ha incidido en que "se trataba de una actuación prioritaria, porque además de mejorar la comunicación en el entorno del cementerio, la carretera supone la conexión natural con la A-3 a través de la CV-50; y en sentido contrario, con la CV-35, y que con esta intervención podrán circular con mayor seguridad y comodidad”.
Por su parte, el concejal García, incide en que "la intervención sobre la carretera de Vilamarxant supondrá también la pacificación del tráfico en toda la travesía, incrementando la seguridad de vehículos y viandantes". El edil de Movilidad recuerda que "este es uno de los accesos principales a la ciudad de Llíria”, remarcando así que "era una obra fundamental que gracias al apoyo de la Diputació de València dará respuesta a una demanda vecinal muy importante".
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- ¿Por qué la brisa marina está desapareciendo del litoral de Valencia?
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley