Un edil de San Antonio de Benagéber se salva de pagar medio millón a su expartido al cambiar los estatutos
El documento base de la Agrupación Independiente de San Antonio de Benagéber (Aisab) exigía que quien abandonara la formación debería devolver el acta o pagar 30 veces el salario mínimo anual, unos 500.000 euros
Enrique Santafosta era presidente de Aisab, fue alcalde del pueblo y este mandato se dio de baja para pasarse al PP y encabezar su lista en 2027, aunque permanece en el pleno como no adscrito

Pleno de este martes en San Antonio de Benagéber. / A.S.

La situación política de San Antonio de Benagéber es como un puzzle de mil piezas, cuesta encajarlas todas. Dentro de una corporación con dos partidos locales, un PP roto, un Vox con competencias de gobierno pero sin formar parte del ejecutivo y un Guanyem con dos ediles. Ahora, un edil tránsfuga, que resulta ser el exalcalde, se ha librado de pagar unos 500.000 euros por el cambio de estatutos de su anterior partido.
Enfrentamientos, abandonos y cambios de partido ha habido muchos en los últimos años, el último movimiento el de Enrique Santafosta, exalcalde por Agrupación Independiente de San Antonio de Benagéber (Aisab) durante dos mandatos y fundador del partido, que dejó hace un mes la formación (en la oposición en esta etapa tras llegar a un acuerdo el resto de la corporación para que gobernara Eva Tejedor, de UCIN, otro partido local, que a su vez fue concejala de Aisab anteriormente) para pasarse al PP y postularse como candidato de cara a las elecciones municipales de 2027.
Lío en el pleno
El pleno del martes pasado estuvo caldeado y tuvo, al final, una intervención de un exedil del PP que hablaba desde el público y que denunció que Santafosta estaba incumpliendo los estatutos de su propio partido. Hablaba de un documento fundacional que dice que cuando alguien se da de baja en el partido, tendrá que devolver el acta de representación o indemnizar a la formación con treinta veces el Salario Mínimo Interprofesional anual, casi 500.000 euros.
Una afirmación que la actual alcaldesa, del partido local UCIN, Eva Tejedor, secundó. Al recordar cuando ella misma dejó Aisab, confirmó que le dijeron que si no dejaba el acta, debería de pagar la indemnización. Finalmente ella dejó el acta, "porque me quería ir".
Estas afirmaciones en la sesión plenaria han revuelto las aguas dentro y fuera de la corporación. Tanto es así, que el propio Enrique Santafosta no solo desmiente que tenga que pagar nada ni dejar el acta porque "los estatutos han cambiado" (una afirmación que confirma el actual secretario general de Aisab) sino que también dice que "nunca se ha aplicado ese artículo ni cuando estaba vigente, por lo que lo que afirma la alcaldesa es falso".
Para Santafosta, esta intervención "era una maniobra a la desesperada para desprestigiar mi labor pero al final yo gané las elecciones (en referencia a las 2023, que sacaron más concejales que el resto de grupos)".
De hecho, no descarta emprender acciones legales contra la persona que hablaba en el pleno, que es Ángel Osuna, un exedil del PP de San Antonio de Benagéber y la actual alcaldesa por "injurias y calumnias".
Es más, Santafosta dice que su paso al PP "ha supuesto una situación de nervios para mucha gente, que yo entiendo, pero este tipo de maniobras políticas sucias nunca han sido la forma de actuar de Aisab ni lo será mientras sea yo quien dirija el PP".
Artículo modificado "desde hace meses"
Respecto a la cláusula de los estatutos que dice que "cuando se produzca una baja del partido por sanción disciplinaria o por decisión propia, se obligará a devolver al partido la representación política que ostente en ese momento o, en su caso, indemnizar al partido en la suma que la directiva fije y que no podrá ser inferior a treinta veces el salario mínimo interprofesional anual, ni superior a cincuenta veces este", Santafosta dice que la asamblea del partido aprobó derogar el artículo. Lo confirman desde el partido, que añaden que nunca aplicaron ni tuvieron intención de aplicar esa norma.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA