El Connecta Metro de Riba-roja bate récord de usuarios en 2024
El servicio municipal gratuito de transporte público supera los 599.000 desplazamientos, consolidando un modelo de movilidad sostenible

Servicio municipal gratuito de transporte público en Riba-roja de Túria. / L-EMV
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha dado a conocer el balance de usuarios del servicio municipal de transporte público correspondiente al año 2024, en el que se han contabilizado más de 599.000 desplazamientos a través de las distintas modalidades de transporte gratuito que ofrece el municipio. Estos datos reflejan el creciente compromiso por una movilidad sostenible, accesible y eficiente para toda la ciudadanía.
El servicio ‘Connecta Metro’ ha sido el más utilizado durante el pasado año. En su modalidad de conexión con el casco urbano, registró un total de 319.369 usuarios, mientras que la ruta hacia la zona norte del municipio sumó 15.641 usuarios. Este servicio, que conecta barrios, urbanizaciones y áreas residenciales con la estación de metro de Riba-roja, continúa consolidándose como una opción esencial para los desplazamientos diarios de los vecinos.
Por su parte, el ‘Arribabús’, el servicio lanzadera que conecta el casco urbano con los polígonos industriales, ha sido utilizado por 31.237 personas. Cabe destacar que, tras los efectos de la dana que afectó gravemente a la zona el pasado octubre, el servicio tuvo que adaptarse temporalmente, modificando rutas y horarios para garantizar el acceso a los polígonos hasta su recuperación total. Este servicio facilita el acceso a los puestos de trabajo en las más de 1.500 empresas ubicadas en el área sur del término municipal, además de ofrecer conexión con espacios como el Conservatorio de Música y Danza, la piscina municipal, y Loriguilla.
Servicios para los jóvenes
Dentro de la oferta de transporte adaptado a las necesidades sociales y culturales del municipio, el 'Bus Jove', activo durante eventos como Fadrins, Fallas, Nochebuena o Nochevieja, ha contado con 1.943 usuarios. Este servicio, orientado al público juvenil, conecta las urbanizaciones con el recinto festivo de La Cebera de forma segura y gratuita.
El autobús 'interinstitutos', dirigido a estudiantes de secundaria que se desplazan desde distintas zonas del municipio, ha sido utilizado por 22.960 alumnos y alumnas a lo largo del año.
Además, otros 1.200 usuarios han hecho uso de los servicios especiales, que incluyen transporte para actividades organizadas por asociaciones locales, clubes de personas mayores (como las bolilleras), selectividad o cursos escolares de natación.
Esta apuesta por la movilidad sostenible se complementa con las 14 zonas de aparcamiento distribuidas por el núcleo urbano, pensadas para facilitar las gestiones a pie de los ciudadanos. En total, el municipio dispone de 1.179 plazas de aparcamiento para coches, 24 plazas reservadas para personas con movilidad reducida, 23 plazas para motocicletas y 25 destinadas a vehículos pesados. A esta red de estacionamiento, que promueve un pueblo más accesible, se suman los 12 kilómetros de carril bici que conectan el casco urbano con las urbanizaciones, fomentando una movilidad más limpia, segura y sostenible.
El alcalde, Robert Raga, ha destacado que estos datos “reflejan el firme compromiso de Riba-roja con una movilidad pública y sostenible que atiende las necesidades reales de la población, mejorando su calidad de vida y facilitando el acceso a servicios esenciales del municipio”.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno