El alcalde de Gátova alerta del riesgo extremo de incendios en la Calderona y exige más vigilancia
Jesús Salmerón pone en valor la importancia estratégica y ambiental del municipio y pide recursos a la Generalitat y Diputación

Riesgo extremo de incendios en la Calderona. / A. G.
El alcalde de Gátova, Jesús Salmerón, ha lanzado un llamamiento urgente a la Generalitat Valenciana y a la Diputación de València para que refuercen de inmediato los medios de vigilancia forestal y prevención de incendios en el entorno de Gátova, uno de los municipios más expuestos de la Serra Calderona tras las intensas lluvias de primavera.
“El monte ha crecido como nunca, la floración ha sido espectacular, pero ahora ese paisaje se ha convertido en un auténtico polvorín. Con las primeras olas de calor, toda esa vegetación se está secando rápidamente y el riesgo de incendio es extremo”, ha advertido el alcalde.
Desde el ayuntamiento se han impulsado numerosas actuaciones a través de subvenciones para la limpieza de caminos rurales, el mantenimiento de cortafuegos y el desbroce de márgenes, así como con la inminente instalación de sensores inteligentes de detección temprana gracias al programa Smart City. “Es una herramienta avanzada que nos avisará al instante si se detecta humo o un aumento térmico. Pero por muy útil que sea, la tecnología no sustituye a la vigilancia sobre el terreno”, ha señalado Salmerón.
“El Ayuntamiento de Gátova hace todo lo que puede, pero los medios son limitados. No tenemos Policía Local, ni brigadas propias, ni capacidad de intervención rápida. Necesitamos que Generalitat y Diputación estén a la altura, porque si Gátova arde, arde la Calderona entera”, ha remarcado.
Importancia estratégica y ambiental de Gátova
Jesús Salmerón ha puesto en valor la importancia estratégica y ambiental de Gátova, una localidad situada en el corazón de la Serra Calderona, declarada parque natural desde 2002. “Gátova es la puerta de entrada a una de las principales joyas naturales del interior de Valencia. Aquí nace el Carraixet, aquí se conserva biodiversidad única, y aquí se respira cada día el pulmón verde de esta comarca. Proteger Gátova es proteger la Calderona y todo lo que representa: turismo sostenible, patrimonio, agua, paisaje y vida rural”.
El alcalde ha querido también destacar y agradecer la labor desinteresada de la sociedad civil: “El Club de Cazadores Pico del Águila está colaborando activamente en la vigilancia del monte de forma altruista. Al igual que nuestros agricultores, que recorren cada día los caminos, conocen el terreno y nos alertan ante cualquier peligro. Sin ellos sería imposible tener ojos suficientes para vigilar cada rincón del término municipal”.
“Pero no podemos sostenerlo solos. Necesitamos refuerzos. Si queremos evitar una catástrofe este verano, hay que actuar ya, no esperar a lamentarlo después”, ha concluido el alcalde.
Suscríbete para seguir leyendo
- Temporal de lluvia y granizo en Valencia: la tormenta deja sus primeros efectos
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- El plan de ajuste de Mazón: recorte de 1.132 millones en subvenciones, inversiones y personal
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja
- Un rayo alcanza a una mujer y a su hija en la Marina de València
Serra se convierte en el epicentro de la música clásica y contemporánea
