Unanimidad en la elección de Luis Francisco López Yeves como presidente de la Mancomunidad Tierra del Vino

Los cuatro partidos representados en la comarca Utiel-Requena escogen al alcalde popular de Venta del Moro como representante supramunicipal

Luís Francisco López Yeves, presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino

Luís Francisco López Yeves, presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino / LEM

Amparo Soria

Amparo Soria

València

La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino tiene nuevo presidente. A tenor de la asamblea celebrada esta semana, el alcalde de Venta del Moro, Luis Francisco López Yeves, será el presidente durante el próximo mandato. Le toma el testigo a Gabriel Mata, de Camporrobles, y lo hace con la unanimidad de los nueve municipios, donde cuatro partidos están representados pero solo fue presentada su candidatura.

Así, los alcaldes del PP en Utiel, Requena, Camporrobles y Villargordo del Cabriel, junto a la representación de Venta del Moro, apoyaron a su candidato popular, el propio Yeves, que también cosechó los votos de Chera y Sinarcas, del PSPV-PSOE, de Fuenterrobles con EUPV y de Caudete de las Fuentes por Ciudadanos.

Cuatro partidos sostienen la candidatura de Yeves que pasa de ser el vicepresidente a la primera línea de representación en este mandato. A preguntas de este diario, afronta el mandato con "mucha ilusión" y contento de la confiada depositada en él por parte de los alcaldes y concejales de la comarca Utiel-Requena. "Desde que en 2011 entré a gobernar en la Venta hemos formado parte de esta mancomunidad, donde he adquirido una gran experiencia que creo que ahora debe ser puesta en práctica, era el momento propicio para presentar mi candidatura", explica.

"La visión que quiero que prevalezca es que la mancomunidad debe ser una entidad supramunicipal que represente los valores de nuestra comarca, tanto de los municipios más grandes a los más pequeños, donde debe primar, como siempre ha pasado, el consenso entre todos", señala el primer edil.

Enfrentamiento interno

Sin embargo, tal como ha podido saber este diario, hubo cierta inquietud respecto a la idoneidad de la candidatura dentro del PP de la comarca semanas antes de conformar la mancomunidad. De hecho, se valoraron otros nombres, pero ninguno sería capaz de lograr los votos de los representantes de izquierdas. Fuentes del PSPV comarcal apuntan que de no ser López Yeves quien se hubiera presentado, los socialistas habrían llevado a un candidato o candidata a la mancomunidad y retirarle así el poder al PP, con la esperanza de que López Yeves hubiera roto la disciplina de voto. En dos semanas se convocará el pleno de organización que repartirá la representación y los cargos mancomunados del organismo.

La alcaldesa de Requena ya preside la Mancomunidad del Tejo

Como una anomalía comarcal, en Utiel-Requena existen dos mancomunidades. La del Interior Tierra del Vino aglutina a todos los municipios menos uno, Siete Aguas, cuya representación se encuentra en dos organismos supramunicipales: la Mancomunidad del Tejo, junto a Requena y Chera, y la de la Hoya de Buñol.

La del Tejo es una de las más pequeñas de la C. Valenciana al contar solo con estos tres municipios. Se formó por ser los únicos tres municipios donde gobernaba el PP en los años 90 y precisamente por estar arrinconados en la de Tierra del Vino. Desde entonces se ha mantenido, con una presidencia rotatoria cada mandato donde este año es a Requena quien la tiene, a través de su alcaldesa Rocío Cortés.

Tracking Pixel Contents