El PP rompe con el Partido de las Aldeas en Requena y gobernará en solitario
La alcaldesa Rocío Cortés alude a las diferencias internas y a la pérdida de confianza con su ya exsocio de gobierno, que han sido insalvables
El PRyA acusa al PP de "echarles del gobierno" y avisan de que quedan en clara minoría

Firma del pacto entre Rocío Cortés (PP) y Joaquín González (partido de Requena y las Aldeas) / Levante_EMV

La alcaldesa de Requena, Rocío Cortés, acaba de anunciar este miércoles que rompe el pacto con el Partido de Requena y las Aldeas (PRyA) y gobernará en solitario con sus ocho concejales. "Hoy me dirijo a ustedes como Alcaldesa de Requena y representante del Partido Popular para comunicar una decisión que, aunque difícil, consideramos necesaria para el bienestar de nuestro municipio. Tras un análisis y una reflexión profunda, el Equipo de Gobierno del Partido Popular ha decidido poner fin al acuerdo de gobierno con el PRyA. Esta decisión se ha tomado en base a varios motivos objetivos que afectan directamente a la gestión y al ambiente de trabajo de nuestro Ayuntamiento", ha explicado la también presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias en un comunicado emitido a través de su perfil en una red social.
Populares y Requena y las Aldeas (que tiene tres ediles) firmaron, tras las elecciones municipales de hace un año, un pacto de gobierno para el mandato 2023-2027. Con este acuerdo, la derecha volvía al gobierno de la capital comarcal tras los resultados del 28M, que terminaron con la mayoría del PSPV-PSOE del exalcalde socialista Mario Sánchez, que no pudo formar gobierno al perder la mayoría absoluta tras caer de 13 a ocho regidores. El partido de ultraderecha Vox tiene dos concejales.
En la misiva remitida por Cortés se alude a que las "diferencias sobre las prioridades del municipio y la gestión de la institución, con desacuerdos en asuntos importantes que afectan a la ciudadanía" han sido las claves para romper el pacto municipal.
"Los múltiples esfuerzos para mantener la coalición han sido infructuosos. Además, las continuas amenazas públicas de romper el pacto por parte del PRYA como solución a los problemas, han creado un ambiente de inestabilidad y desconfianza que perjudica la gobernanza local", añade la alcaldesa al dirigirse a los vecinos y vecinas.
Pérdida de confianza
"Ante esta situación, y con la consiguiente pérdida de confianza, hemos decidido que lo mejor para nuestro municipio es proceder de manera firme a finalizar el acuerdo de coalición", razona la alcaldesa, que abordará la gestión del consistorio en minoría buscando acuerdos puntuales con el resto de fuerzas políticas.
Así lo explica Cortés en su carta a la ciudadanía: "Con gran ilusión, abordamos un nuevo ciclo en minoría, poniéndonos a disposición de los grupos políticos para buscar los apoyos necesarios en cada asunto. Esta es una gran oportunidad para recabar los consensos que siempre han caracterizado la política en Requena. Por esta razón, emplazamos a las fuerzas políticas y colectivos sociales a trabajar conjuntamente y a alcanzar acuerdos por los intereses comunes de Requena".
El PRyA: "Fiscalizaremos al PP desde la oposición"
Desde el Partido de Requena y Aldeas, su portavoz Joaquín González ha asegurado que su grupo no tenía intención de romper el pacto de gobierno municipal alcanzado hace un año. "Nos han llamado y es Rocío Cortés la que nos expulsa del gobierno por una decisión única y exclusiva del PP", ha expresado el hasta hoy primer teniente alcalde, que quiere resaltar que el PRyA "no ha roto ningún pacto".
González ha añadido que ahora "pasamos a la oposición, con tres ediles presentando propuestas y fiscalizaremos el gobierno en minoría del PP y Cortés".
El líder de las aldeas quiso insistir en "la minoría" en la que queda Cortés, que le obligará a llegar a acuerdos para sacar adelante la gestión.
Reestructuración del gobierno
La alcaldesa ya trabaja en la formalización de un decreto para la reasignación de las concejalías que llevaba el PRyA entre sus siete regidores del PP. Hasta el momento, el Partido de Requena y Aldeas, que lidera el que hasta hoy era primer teniente alcalde Joaquín González, ostentaba las delegaciones de Urbanismo, Obras, Accesibilidad, Transporte y Aldeas; Brigada y Servicios Públicos (que asumió Javier Jordá) y Medio Ambiente y Caminos (a cargo de Ángeles Pilar López).
Por último, la alcaldesa Cortés expone que "seguimos con fuerza e ilusión renovada por el bien de nuestro municipio y de sus habitantes, y particularmente, en mi caso afronto este nuevo reto con el compromiso y responsabilidad que requiere este momento".
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Bajada de temperaturas en Valencia tras la ola de calor
- El humo del incendio de Paüls en Tarragona llega hasta Valencia
- Herido un valenciano en el primer encierro de San Fermín 2025