El PSPV de Requena tilda de "venta de humo" la memoria de proyectos que presentó la alcaldesa
Los socialistas denuncian que el PP usó la agenda cultural para tratar de difundir su mundo imaginario
El PSPV de Requena ha tildado de "venta de humo" la comparecencia de prensa que realizó este lunes la alcaldesa del PP, Rocío Cortes, para hacer balance de su año y medio de gestión ante la moción de censura presentada por socialista y Partido Requena y Aldeas (PRyA) que se debatirá la próxima semana para elegir al nuevo alcalde Mario Sánchez, que ganó las elecciones el 28M pero que no logró gobernar por un pacto de PP y el partido municipalista, que ahora sí le apoyará.
"Rocío Cortés ha querido maquillar la realidad de inactividad y parálisis total enumerando los supuestos logros cosechados durante este año y medio. La cosecha ha sido escasa y con poco grado", asegura la concejal socialista Patricia Pérez, que ha denunciado que el PP usó "la agenda cultural municipal para tratar de difundir su mundo imaginario", pues el pasado sábado, 26 de octubre, el PP de Requena "envió un mensaje masivo por el canal de WhatsApp público y municipal para dar publicidad a su comparecencia ante los medios".
Denuncia del uso de medios públicos
Según los socialistas, la comparecencia ante los medios de comunicación "nada ha tenido que ver con la cultura, sino que ha consistido en una penúltima venta de humo a la que ya nos tienen acostumbrados". Por ello, desde el PSOE de Requena "queremos denunciar el uso de medios públicos supuestamente culturales para dar publicidad a un acto meramente partidista".
Pero más allá de este "uso indebido y personal de los medios públicos", según el PSPV, la comparecencia "ha sido una enumeración de proyectos, no del PP de Rocío Cortés, sino proyectos que llevan en la palestra varias décadas (algunos desde que fue alcalde Antonio Monteagudo a finales de los años 80 del pasado siglo) y a los que el Partido Popular no ha dado ninguna solución".
Carencia de proyectos propios
"Ante la carencia de proyectos propios, la alcaldesa tira de hemeroteca", añade la socialista, quien concluye que, en definitiva, la comparecencia de la también presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) "ha sido un buen resumen de lo que llevamos de legislatura: venta de humo (como la subida de sueldos al personal que el PP canceló en septiembre del 2023), considerar trabajo extraordinario cosas básicas que han hecho todos los alcaldes y alcaldesas (como solicitar la activación del polígono del Rebollar) y apropiación del trabajo de corporaciones anteriores".
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150