Una vecina de Utiel: "Está todo inundado. Si sigue lloviendo así no sabemos qué puede pasar"
Requena-Utiel se está llevando junto con la Ribera lo peor de este episodio de lluvias intensas
El alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, asegura que "no había visto nada igual. Es dantesco".
"Está todo inundado, lleva sin parar de llover desde anoche. Han cortado carreteras, hay calles por las que no se puede pasar, son un torrente y el agua ha entrado a los garajes". Este es el testimonio de Ana, profesora en la localidad, que se muestra muy preocupada por cómo puede avanzar la situación ante la alerta roja que ha decretado Emegencias.
En Utiel, la precipitación acumulada hasta las 14.00 horas ha sido de 173,4 litros por metro cuadrado (l/m2) con 103,6 l/m2 acumulados entre las 11.00 y las 14.00 horas, según Avamet. Por su parte, Requena supera los 149 l/m2.
"El río Madro está ya muy lleno y parece que se ha desbordado en algunos tramos y calles. Si sigue lloviendo así, la situación puede empeorar todavía mucho más", declara, muy preocupada esta vecina.
Según Aemet, estas lluvias van a continuar hasta las 18 horas y las comarcas del interior norte, como Requena-Utiel, son las que más peligro corren.
Problemas por la tromba de agua
Las intensas lluvias que están cayendo sobre la comarca Requena-Utiel desde esta madrugada están causando problemas en carreteras, calles y viviendas. Tanto en Requena como Utiel, el agua ha inundado bajos, calles y viviendas, especialmente en las zonas más bajas de ambos municipios.
En Utiel, la situación es crítica. El río Magro se acaba de desbordar a su paso por la ciudad y el agua está entrando en las calles y viviendas situadas junto al cauce. El alcalde de la población, Ricardo Gabaldón, reconoce que las últimas horas "están siendo muy complicadas".
El ayuntamiento ha decidido a primera hora, tras una reunión de urgencia en la que se ha activado el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones, suspender las clases así como las actividades deportivas y ha decretado el cierre de instalaciones municipales y el tránsito rodado por zonas especialmente conflictivas para evitar el peligro para las personas.
"Estamos muy preocupados por cómo pueda avanzar la situación esta tarde, la situación es dantesca, no había visto nada igual", manifiesta Gabaldón. Y continúa, "aunque de momento los daños son materiales, a la vista de las previsiones de Emergencias, nada está asegurado. Ojalá no vaya a más, pero me temo lo peor". De momento, hay calles complentamente inundadas que "parecen ríos", bajos subterráneos anegados e incluso algunas viviendas se han derrumbado.
El alcalde y diputado provincial ha destacado que “desde primera hora de la mañana se ha alertado de esta situación tras los avisos del Centro de Coordinación de Emergencias. Tras el cambio de alerta naranja a roja, debemos extremar las precauciones y tomar todas las medidas excepcionales que permitan mantener la seguridad de los vecinos y vecinas". La Junta del Centro de Cooperación Operativa Municipal (Cecopal) ha convocado de nuevo para esta tarde reunión para evaluar la situación de emergencia. Asimismo, los efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad y de la brigada municipal reforzarán su presencia especialmente en zonas inundables y en aquellos espacios más conflictivos.
En la zona sur de Requena
En Requena, el punto más complicado está en la zona situada más al sur, junto a la antigua N-III. Toda el agua que está drenando desde los barrios situados más al norte se está acumulando hasta formar una verdadera piscina en una de las rotondas de acceso a la ciudad. Al igual que en Utiel, el caudal del río Magro a aumentando peligrosamente y amenaza con desbordarse.
El Ayuntamiento de Requena ha pedido a la ciudadanía del municipio y las pedanías que se queden en sus casas y eviten desplazamientos innecesarios para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos. En cuanto a las indicaciones específicas, ha aconsejado evitar zonas bajas y áreas propensas a inundaciones, especialmente evitar áreas conocidas como "de alto riesgo", incluyendo la Ronda, las tres gasolineras de la localidad, la zona del Consum, y el Puente de las Ollerías, ya que "presentan un riesgo elevado de inundación". En el caso de las pedanías, solicitan a la ciudadanía que permanezca en sus hogares, ya que varios caminos pueden volverse "intransitables y peligrosos". Los agricultores, en particular, deben abstenerse de salir al campo y mantenerse resguardados hasta nuevo aviso.
Recomendaciones de Seguridad
Desde el Ayuntamiento de Utiel, se ha hecho llegar a sus vecinos y vecinas las precauciones que estiman adecuadas para hacer frente a estas lluvias.
• Evitar desplazamientos innecesarios: se recomienda a los vecinos permanecer en sus domicilios y evitar la carretera salvo que sea imprescindible.
• Precaución en zonas de riesgo: no acercarse a cauces de ríos, barrancos y zonas inundables, donde el nivel del agua podría aumentar de manera repentina.
• Evitar calles inundadas: aunque el agua parezca baja, puede haber corrientes peligrosas.
• Mantenerse informados: seguir las actualizaciones del Ayuntamiento en redes sociales y medios locales.
• Asegurar objetos en balcones y terrazas para evitar accidentes.
Para emergencias, contactar al 112 o al 062 (Guardia Civil). El Ayuntamiento monitorea la situación y emitirá actualizaciones. Agradecemos la colaboración de la ciudadanía para mantener la seguridad de todos.
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- Valencianos en Madrid: Pedro Sánchez ficha a más exaltos cargos del Botànic
- Riba-roja aprueba multas a los puteros por valor de 3.000 euros
- Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la dana
- Mazón pide a PSPV y Compromís votar en el Congreso la exención de impuestos