DANA en Valencia
Tragedia en Utiel: "Nos refugiamos en el piso de arriba, solo piensas en salvarte aunque el agua se lleve todo lo demás"
Familiares y amigos ayudan a limpiar las casas de los afectados por la riada en Utiel, donde han fallecido seis personas
"Salvar la vida", es lo único en lo que pensaba la hija de Rafael cuando vio cómo el Magro engullía el martes por la tarde su casa hasta la altura del primer piso. Ella tuvo suerte. Se refugió en el primer piso y su familia fue una de las que pudo se evacuada desde el balcón con la pala de una retroexcavadora.
"Las lanchas y las barcas no podían llegar, había mucha corriente, pero estaban a salvo en la planta de arriba", así lo explica Rafael con escoba en mano mientras esta mañana él y amigos ayudan a su hija a limpiar su casa. "Se ha perdido todo pero están vivos", es el resumen de un padre que veía con angustia la lluvia y la riada desde la otra parte de Utiel y no podía hacer nada por llegar hasta casa de su hija. "Horrible, una sensación horrible".
Al igual que Rafael, Teresa es otra de los cientos de vecinos de Utiel que se ha echado a la calle a ayudar a los vecinos de los barrios de la Alameda y San Isidro, los dos que se llevaron la peor parte de la riada del Magro. "Nuestra amiga no lo vio venir". Su casa no tiene nada delante así que recibió el primer golpe. Al barro, las piedras y todo lo que arrastraba el río entró por todos los lados. Lo han perdido todo: electrodoméstico, muebles, ropa, coche... pero están vivos. Frente al barrio de San Isidro, las casas de la Alameda, donde el agua del río segó la vida de seis personas. "Es una tragedia, el agua los pilló por sorpresa y no pudieron salir de casa", todos coinciden en que nadie podría haber previsto la fuerza del agua.
Ana es la dueña de una de las casas donde el agua llegó por encima. En el garaje el agua llevó hasta el techo. No le quedan muebles. Durante la mañana ella, su marido, familiares y amigos están sacando muebles, electrodomésticos y todo lo que encuentran tras palmos y palmos de limo. "No nos queda nada pero estamos vivos", coincide con sus vecinos. Ella pensó que estaría a salvo en la planta de arriba. "El martes el agua inundó la planta baja pero poco a poco empezó a bajar, nos quedamos arriba porque pensamos que ya habría pasado lo peor pero de madrugada el río volvió a desbordarse y volvió a entrar".
Ana y sus familia han sabido hacer frente a la tragedia. "Los ves todo echado a perder y se te cae el mundo a los pies... no te queda nada. Pero mira... estamos vivos, hemos sobrevivido y nos hemos perdido a nadie. Las cosas materiales se pueden recuperar".
Estas palabras resumen el reto que tienen ahora los vecinos afectados por la avenida y la enorme responsabilidad a la que se enfrentan ahora las aseguradoras y las autoridades. "Necesitaremos que de las palabras se pasen a los hechos. Está muy bien que vengan ahora a hacerse fotos -matiza una familiar de Ana- pero necesitamos que nos ayuden de verdad, que las aseguradoras no pongan problemas como siempre y cubran todos los desperfectos porque lo hemos perdido todo".
La tragedia de la Alameda
Los seis muertos en Utiel vivían en las casas de la Alameda. Tractores y enormes excavadoras continúan los trabajos de limpiada y retirada del fango (todavía llega a la rodilla en algunos puntos de la calle). Aunque está frente al barrio de San Isidro, al otro lado del río, las casa de la Alameda están un poco más abajo y eso hizo que el agua se cebara con ellas. "El agua entró en las casas y en pocos minutos las inundó", explica Luis mirando atónito el panorama desolador. Las personas que vivían allí, la mayoría personas mayores con inmuebles de un solo piso, no tenían escapatoria. "Sus casas se convirtieron en una trampa mortal. Nos dicen que al entrar fue cuando se encontraron los cuerpo debajo del barro de los muebles. Horrible".
Muerte río arriba
Utiel experimentó algo similar a lo que ha vivido l'Horta Sud. Aunque en Utiel sí llovió mucho, toda ese agua no fue la culpable de la crecida. El río experimentó una subida exponencial en su caudal por efecto de las lluvias registradas en su cabecera, concretamente en Sinarcas y Mira (Cuenca), donde también ha fallecido una persona.
Buzos para inspeccionar el río
Junto a los efectivos de la UME desplazados a Utiel, también hay agentes de la unidad de buceo de la Guardia Civil. Aunque el caudal del río se ha reducido drásticamente, la fuerza con la que anegó Utiel y su vega hace que no se descarte que pudiera haber arrastrado a alguien. Estos agentes están especializados en rescates subacuáticos.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- La Aemet activa avisos por frío, lluvia y nieve con cotas de 600 metros