Utiel valora cómo realojar a los 300 afectados por la DANA

El ayuntamiento baraja qué hacer mientras la mayoría de los damnificados sigue en casas de allegados

Asistencia psicológica en una calle de Utiel, hace unos días.

Asistencia psicológica en una calle de Utiel, hace unos días. / Levante-EMV

Mónica Arribas

Mónica Arribas

Utiel

Los enormes daños ocasionados por la DANA en más de un centenar de viviendas de Utiel han roto la vida de cerca de 300 personas, además de acabar con otras seis.

Según los cálculos municipales, esos hogares han quedado inhabitables hasta que puedan ser rehabilitados, por mucho que las inspecciones realizadas por técnicos e ingenieros hayan descartado derribos de casas en los barrios cercanos al río, como se llegó a valorar, y solo recomienden el de una casa muy antigua en 'la rambla', como aseguran desde el consistorio a preguntas de Levante-EMV.

Una de las casas dañadas en Utiel.

Imagen de una casa dañada en Utiel, este fin de semana. / Gonzalo Sánchez

Mientras ocho días después de la tragedia aún quedan edificios anegados, la mayoría de los damnificados siguen alojados en casas de familiares o amigos pues, según explican en el ayuntamiento, el centro social habilitado para darles una primera acogida es ya más un lugar de descanso para efectivos de seguridad que han llegado desde otras provincias a colaborar en todo lo posible.

Aunque el consistorio sigue trabajando en todo tipo de frentes para "recuperar la normalidad", desde el gobierno local valoran también cómo realojar y dar una salida a las familias que se han quedado sin hogar, en su mayoría, personas mayores.

Desperfectos en Utiel, este martes.

Desperfectos en Utiel, este martes. / Levante-EMV

El concejal Rubén Murci así lo explica a preguntas de Levante-EMV, tras reconocer que rehabilitar las casas dañadas por el agua "requerirá mucha inversión. Es desolador", añade, admitiendo que Utiel carece de viviendas públicas de alquiler social de la que pueda disponer de manera temporal y que algunas alternativas que ya se han dado pasan por reubicar a mayores en residencias, pero no se descartan opciones como impulsar la instalación de casas modulares con el respaldo de otras administraciones. "Estamos valorando bien cómo realojar a los damnificados. No tenemos nada claro aún", afirma, mientras dice ser consciente de que los afectados "han pasado de estar activos, retirando los desperfectos de sus casas, a sentir la desesperación al darse cuenta de que lo han perdido todo".

Apoyo para pedir ayudas

El apoyo a la hora de pedir las ayudas autonómicas y estatales a los damnificados es otra tarea que ha iniciado el consistorio, mientras sigue prestando apoyo psicológico incluso de forma itinerante y continúa pendiente de "recuperar la normalidad".

Avenida de Utiel, este martes.

Avenida de Utiel, este martes. / Levante-EMV

Para esto último, brigadas forestales y bomberos se afanan a la hora de desatascar tuberías o achicar agua. También prosigue la limpieza del destrozado IES La Alameda, que alberga el conservatorio de música, pero requerirá un año de obras para volver a estar operativo, lo que ha hecho buscar lugares alternativos para dar las clases. Precisamente, en esas tareas, este miércoles han colaborado dos autobuses de voluntarios llegados desde Valencia.

Zona que se ha quedado sin cimentación.

Zona que se ha quedado sin cimentación. / Levante-EMV

Mientras la limpieza de las calles avanza, también prosigue la retirada de la inmensa pila de muebles y enseres inservibles que se han extraído desde el pasado martes de los dos barrios más golpeados por esa lluvia que superó los 300 litros por metro cuadrado, desbordó el río Magro hasta extremos nunca vistos y convirtió la rambla en un torrente fatal que ocasionó numerosos destrozos en la entrada del pueblo.

Tracking Pixel Contents