La Generalitat destina tres millones para reparar la depuradora de Utiel
El conseller asegura que también se intervendrá en puentes y pasarelas sobre el río Magro que sufrieron graves desperfectos

El conseller Martínez Mus y el alcalde Gabaldón en su visita a la EDAR de Utiel. / GVA
La Generalitat Valenciana ha destinado tres millones de euros para la reparación de las instalaciones de la depuradora de Utiel que resultó seriamente dañada por la dana del pasado 29 de octubre. El plan de choque puesto en marcha por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio comprende diferentes obras de emergencia en este municipio como respuesta a las inundaciones que afectaron a algunas de las infraestructuras locales.
Los trabajos de reparación de la estación depuradora de aguas residuales ya se han iniciado, según ha anunciado en una visita a la localidad del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que ha añadido que el plan de obras comprende la futura reconstrucción de varios puentes y pasarelas sobre el río Magro, lo que demuestra "un claro ejemplo del compromiso del Consell con Utiel y sus vecinos, asegurando que cuenten, lo antes posible, con las infraestructuras que les permitan restablecer la normalidad".

Depuradora de Utiel. / GVA
Martínez Mus se ha trasladado este jueves a Utiel, donde se ha reunido con su alcalde, Ricardo Gabaldón, y ha visitado tanto la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) como las infraestructuras locales dañadas por la riada para conocer de primera mano los daños ocasionados y el estado de las obras que se están realizando.
Reparación de oficinas, instalación eléctrica y de agua
Según ha explicado el conseller, en lo que respecta a la reparación de la EDAR, se están realizando labores de reparación en las oficinas, las instalaciones eléctricas y de agua potable, así como en dos colectores y el centro de bombeo.
Martínez Mus ha destacado que la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (Epsar) "tuvo una respuesta inmediata en la EDAR de Utiel y en tiempo récord comenzaron unas obras fundamentales para devolver el sistema a la normalidad".
Balance de daños en 123 EDAR
Es importante recordar que las lluvias del pasado octubre provocaron daños en 123 depuradoras gestionadas por la Epsar. Para hacer frente a esta situación, la Generalitat contempla dentro del plan 'Recuperem València' una partida de 100 millones de euros para la recuperación de depuradoras e infraestructuras hídricas afectadas.
Hasta la fecha, el pleno del Consell ha validado contratos de emergencia por un valor de 54,6 millones que ya se están ejecutando.
Infraestructuras de movilidad
Además de las reparaciones en la depuradora de Utiel, Martínez Mus ha subrayado que la Generalitat también asumirá la reconstrucción de varias infraestructuras locales en el entorno del río Magro que, a su juicio, “son muy necesarias para recuperar la movilidad y la conectividad de Utiel con su entorno”.

Íñigo Roy
Cesión de competencias
"Hemos revisado diferentes infraestructuras afectadas. Además de la depuradora, puentes, vías, o la margen del río, que ha quedado totalmente destrozada. Estamos viendo opciones de colaboración con la Conselleria que sigue apoyándonos a través de estos contratos de emergencia", remarcaba el primer edil utielano.

Visita del conseller a las obras de emergencia en la EDAR de Utiel. / A. U.
El ayuntamiento solicitará a la Generalitat la cesión de competencias para poder acometer, lo antes posible, los trabajos de emergencia en las diferentes infraestructuras afectadas.
Colaboración con el ayuntamiento
Por último, el alcalde de Utiel y diputado provincial, Ricardo Gabaldón, ha destacado "la importancia de la labor de la Generalitat en la reconstrucción, así como la colaboración constante con la Conselleria para llevar a cabo las actuaciones necesarias en la localidad".
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- La primera mirada a la devastación: así fue el vuelo sobre la zona cero el día después
- Vértigo al balcón fallero en el PP