Utiel recomienda retirar los vehículos de zonas inundables y no saturar las líneas telefónicas
La reunión del Cecopal de este mediodía reconoce que las lluvias están siendo moderadas hasta ahora pero pide extremar las precauciones y evitar pasar por puentes, además de cerrar el acceso al Remedio y otros caminos

Reunión del Cecopal en Utiel este mediodía. / L-EMV

El Centro de Coordinación Municipal de Utiel (Cecopal) se ha reunido este mediodía y ha decretado diversas medidas para garantizar la seguridad de la ciudadanía por el episodio de tormentas que barren la Comunitat Valenciana. Si bien es cierto que en estos momentos no revierten gravedad porque no llueve con intensidad, los miembros técnicos y municipales del Cecopal han decidido dar algunas indicaciones para evitar cualquier percance en caso de precipitaciones fuertes o posibles inundaciones. Por ahora, en lo que va de miércoles, se han recogido en torno a 15 litros por metro cuadrado según los datos que ofrece la red de pluviómetros de Avamet.
Así, la medida más significativa es que la ciudadanía debe retirar los vehículos de zonas que puedan inundarse, como ya pasó el 29 de octubre con la dana de entonces. Las inmediaciones del Magro, el barrio de San Isidro y la Alameda-La Fuente son puntos calientes que podrían volver a inundarse si, de nuevo, una gran avenida llegara por el Magro. Todo ello con la recomendación de evitar en la medida de lo posible cualquier desplazamiento en general.
Además, el consistorio también pide usar "de manera razonable" el teléfono para evitar el colapso de las líneas, como también sucedió entonces previo a la caída general de la red telefónica.
El Cecopal también ha concluido que la ciudadanía no se acerque a las riberas de los ríos y los barrancos y, sobre todo, eviten permanecer en los puentes porque "pueden desmoronarse y arrastrarte en la caída", ya que muchos de ellos revierten un estado frágil tras la crecida del Magro de octubre.
Cierre de parques y caminos
Con todo, el consistorio también ha decidido cortar todos los caminos próximos a ramblas y barrancos así como el acceso al Remedio, y prorroga la suspensión de actividades educativas y al aire libre, el cierre de parques y jardines y el corte al tráfico de vías próximas al río, por lo que piden a la ciudadanía que se mantenga informada de la evolución de la situación a través de medios de comunicación y fuentes oficiales para evitar que cunda el pánico y se generen bulos.
El alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, ha explicado que aunque las precipitaciones no han sido fuertes, "hay que extremar las precauciones, intensificar la vigilancia especialmente en zonas inundables y activar todos los dispositivos para priorizar la seguridad de la ciudadanía".
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- La primera mirada a la devastación: así fue el vuelo sobre la zona cero el día después
- Vértigo al balcón fallero en el PP