Utiel intensifica la limpieza de imbornales y alcantarillado por el temporal

El Ayuntamiento refuerza los trabajos para evitar embalsamientos de agua en las calles

Limpieza del alcantarillado.

Limpieza del alcantarillado. / A. U.

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

Utiel

El Ayuntamiento de  Utiel continúa con el operativo especial de limpieza tras los efectos devastadores de la dana el pasado 29 de octubre. Una labor que se ha intensificado durante esta semana debido a los avisos de alerta meterorológica por fuertes lluvias y de emergencia por inundaciones. En estos momentos se mantiene la alerta naranja en el interior de la provincia de Valencia.

Los efectivos de la brigada municipal están trabajando en los espacios más afectados, próximos al río Magro y zonas inundables con la limpieza exhaustiva de imbornales y alcantarillado.

Por este motivo y con la previsión del temporal de lluvias, el Ayuntamiento de Utiel ha reforzado los trabajos de limpieza en el alcantarillado para evitar embalsamientos de agua en las calles y carreteras.

Recomendaciones del Cecopal

El Centro de Coordinación Municipal de Utiel (Cecopal) decretó este miércoles diversas medidas para garantizar la seguridad de la ciudadanía por el episodio de tormentas que barren la Comunitat Valenciana. Aunque ha llovido de forma moderada aunque persistente, los miembros técnicos y municipales del Cecopal han decidido dar algunas indicaciones para evitar cualquier percance en caso de precipitaciones fuertes o posibles inundaciones. Por ahora, en lo que va de jueves, se han recogido en torno a 9,4 litros por metro cuadrado, según los datos que ofrece la red de pluviómetros de Avamet en la estación de Utiel este.

Así, la medida más significativa es que la ciudadanía debe retirar los vehículos de zonas que puedan inundarse, como ya pasó el 29 de octubre con la dana de entonces. Las inmediaciones del Magro, el barrio de San Isidro y la Alameda-La Fuente son puntos calientes que podrían volver a inundarse si, de nuevo, una gran avenida llegara por el Magro. Todo ello con la recomendación de evitar en la medida de lo posible cualquier desplazamiento en general.

Imbornales antes y después de los trabajos de limpieza y retirada de hojas.

Imbornales antes y después de los trabajos de limpieza y retirada de hojas. / A. U.

Además, el consistorio también pide usar "de manera razonable" el teléfono para evitar el colapso de las líneas, como también sucedió entonces previo a la caída general de la red telefónica.

El Cecopal también ha concluido que la ciudadanía no se acerque a las riberas de los ríos y los barrancos y, sobre todo, eviten permanecer en los puentes porque "pueden desmoronarse y arrastrarte en la caída", ya que muchos de ellos revierten un estado frágil tras la crecida del Magro de octubre.

Suspensión de clases hasta nuevo aviso

Con todo, el consistorio también ha decidido cortar todos los caminos próximos a ramblas y barrancos, así como el acceso al Remedio, y prorroga la suspensión de actividades educativas y al aire libre, el cierre de parques y jardines y el corte al tráfico de vías próximas al río, por lo que piden a la ciudadanía que se mantenga informada de la evolución de la situación a través de medios de comunicación y fuentes oficiales para evitar que cunda el pánico y se generen bulos.

El alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, ha explicado que, aunque las precipitaciones no han sido fuertes, "hay que extremar las precauciones, intensificar la vigilancia especialmente en zonas inundables y activar todos los dispositivos para priorizar la seguridad de la ciudadanía".

Tracking Pixel Contents