Las 30 obras pendientes del Plan de Inversiones 22-23 de la Diputación en Utiel-Requena

La Diputación da un año más a los municipios de la plana Utiel-Requena para terminar las inversiones previstas

En la comarca hay nueve municipios y dos mancomunidades con obras sin finalizar. En total, 2,1 millones pendientes de pago por proyectos en fase de adjudicación, más decenas de obras a falta de certificación

La sustitución de la cubierta de la biblioteca de Requena es una de las obras pendientes.

La sustitución de la cubierta de la biblioteca de Requena es una de las obras pendientes. / A. R.

València

Los municipios de la plana Utiel-Requena todavía tienen 30 obras pendientes de ejecutar del Plan de Inversiones 22-23 de la Diputació de València, por lo que la corporación municipal ha decidido conceder un año más de plazo a los municipios para poder abordar con garantías los trabajos pendientes. En total son 2,1 millones en proyectos que están, o bien en fase de adjudicación o son obras a las que falta certificar el final de las mismas. Además habría que sumar otras solicitudes aprobadas en el último plan de la anterior legislatura que aún no se han terminado de justificar. "El objetivo de la prórroga es facilitar a los ayuntamientos el proceso para que finalicen las obras y se quede en los municipios hasta el último euro”, coinciden tanto el presidente, Vicent Mompó, como la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix.

La plana Utiel-Requena tiene en proceso de adjudicación 30 proyectos del último programa inversor de la pasada legislatura, heredado por el actual equipo de gobierno provincial con “un nivel de ejecución bajo que se ha acrecentado con los problemas derivados de la dana”, apunta Enguix, responsable de Cooperación Municipal. Estas actuaciones, además de dos proyectos de las mancomunidades El Tejo y Tierra del Vino, fueron solicitadas por nueve ayuntamientos de la comarca, por un importe global de 2.159.212 euros.

Aunque la propuesta de prórroga, aprobada en el pleno de abril, beneficiará a todos los municipios hayan resultado afectados o no por la dana, la medida impulsada desde el área de Cooperación pretende proteger las actuaciones planteadas por los consistorios con mayor afectación tras la catástrofe del 29 de Octubre. En la comarca, destacan los casos de Utiel, con seis proyectos que suman 740.000 euros; y Requena, con nueve proyectos sin ejecutar y una inversión global de 550.000 euros.

Entre las obras pendientes destacan la sustitución de la cubierta de la antigua biblioteca del parque de la Glorieta de Requena (335.000 euros); la reforma del centro sociocultural de la aldea requenense de Barrio Arroyo (100.000 euros); la habilitación del espacio degradado en un edificio de la calle Berlanga de Utiel para transformarlo en zona urbana peatonal (190.000 euros); la renovación de las tuberías de agua potable, repavimentación y eliminación de barreras arquitectónicas en plazas y calles de Sinarcas (195.000 euros); y la urbanización de distintas calles del núcleo urbano de Caudete de las Fuentes (170.000 euros).

Suspensión de plazos

La propuesta de la vicepresidenta Enguix plantea una suspensión extraordinaria del plazo de ejecución de las obras incluidas en el plan, que pasará del 12 de agosto de 2025 al 30 de septiembre de 2026. La intención es “prorrogar el último plan de la anterior legislatura, que aún tiene 70 millones de euros pendientes de adjudicar o certificar en municipios de todas las comarcas, para facilitar los procesos a los ayuntamientos y que no tengan que renunciar a un solo euro de las ayudas”.

Tracking Pixel Contents