Reconstrucción

Convocan una concentración para exigir soluciones al IES de Utiel arrasado por la dana

La plataforma de madres y padres "6º y más, por un IES digno" reclama la reconstrucción "inmediata" con plazos "claros"

La protesta pacífica será esta tarde noche frente al ayuntamiento

La marca del barro en el reloj marca hasta dónde llegó el agua.

La marca del barro en el reloj marca hasta dónde llegó el agua. / Levante-EMV

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

Utiel

La plataforma "6º y más, por un IES digno", formada por padres y madres de Utiel preocupados por el futuro de sus hijos e hijas ante la ausencia del instituto tras ser arrasado por la dana, ha convocado para este viernes una concentración ciudadana, a las 20 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, para exigir una "solución inmediata y concreta" a la situación del IES Alameda, tras más de seis meses desde los graves daños sufridos por la riada.

El IES Alameda es uno de los 13 centros que quedó en un estado "catastrófico" tras la riada del Magro. Varios de los institutos han tenido que demolerse mientras que el de Utiel resistió a duras penas pero necesitará una gran reforma, por lo que el alumnado continuará repartido el próximo curso en espacios provisionales, sin un centro educativo propio, y "sin plazos oficiales ni hoja de ruta definida para la reconstrucción" del edificio educativo, según alertan desde la plataforma, que convoca a todo el pueblo y la comarca a la asistencia.

"Desde que se fue el último voluntario y apoyó la escoba en la puerta no ha venido nadie. Se supone que tenían que instalar 6 barracones, pero sólo han puesto dos y tienen goteras. Los cuatro que faltan llevan meses descargados sin montar", aseguraba Lourdes una de las portavoces a este diario. Es la última imagen, más de seis meses después de la riada, que describen desde el colectivo de padres y madres, cuya

"Falta de información clara"

Según un comunicado de "6º y más, por un IES digno", aunque se han producido reuniones institucionales, las familias denuncian la "falta de información clara y accesible, el retraso en las actuaciones y la ausencia de compromisos públicos claros". Al parecer las últimas noticias que tienen las familias, aún por concretar, es que se vuelve a plantear la posibilidad de colocar a parte del alumnado en barracones, al menos para el uso de talleres o aulas específicas, pues el acceso que se barajó para usar la primera planta que se salvó, está descartada, al menos hasta dos cursos como mínimo.

Convocatoria de la concentración.

Convocatoria de la concentración. / Levante-EMV

"No gusta la opción de los barracones, pero dada inoperancia durante estos meses en buscar espacios complementarios, es la única solución. Ante esta situación, vemos que se han perdido más de seis meses. Y que si se van a tener que montar aulas prefabricadas y dotarlas de instalaciones básicas como cableado, wifi, etc., los cuatro meses que quedan para el comienzo del curso se hacen insuficientes". Por ello exigen información y plazos reales.

Falta de personal

A todo ello se suma la falta de personal administrativo en el centro, lo que "agrava la situación organizativa y dificulta aún más la planificación del próximo curso".

Los reyes visitan Chiva y Utiel por la dana / Fernando Bustamante / Gonzalo Sánchez

Con esta concentración, las familias quieren "visibilizar su preocupación y movilizar a toda la comunidad educativa y vecinal de Utiel y comarca, para defender el derecho a una educación pública de calidad y en condiciones dignas". La concentración será pacífica y abierta a todas las personas que quieran apoyar la causa.

"No vamos contra nadie, vamos a favor de nuestros hijos e hijas, y del futuro educativo de Utiel y su comarca. Lo que pedimos son soluciones reales, una reubicación digna para el curso 2025-2026 y un calendario firme para la reconstrucción del IES Alameda", afirman desde la plataforma organizadora.

¿Qué reivindican?

Las reivindicaciones que se expresarán esta tarde son las siguientes:

Reconstrucción inmediata del IES Alameda, al ser la única opción sobre la mesa y la más rápida.

Reubicación para el curso 2025–26, en aulas dignas y en el menor número de aularios.

● Mantenimiento de ratios previas a la dana.

Plazos claros, públicos y reales y un canal directo con la administración para evitar cualquier tipo de desinformaciones.

● Que se cubra la plaza de administrativo del centro, ya que redundaría en una mejor educación para nuestros hijos.

Tracking Pixel Contents