Reconstrucción tras la dana

Una masiva concentración exige el instituto: "Utiel no se queda sin IES Alameda"

Alrededor de 400 personas se concentran ante el ayuntamiento para reclamar una "solución inmediata" para reconstruir el instituto

Las familias del IES Alameda de Utiel se manifiestan para que se agilice la reconstrucción del centro tras la dana

Levante-EMV

Cèsar Garcia Aleixandre

Cèsar Garcia Aleixandre

Utiel

Al grito de “Utiel no se queda sin IES Alameda”, alrededor de 400 personas de la comunidad educativa y vecinal de Utiel y la comarca alzaron la voz el pasado viernes, en la plaza del Ayuntamiento, para exigir una "solución inmediata y con plazos concretos" a la situación del instituto Alameda que quedó arrasado en su planta baja tras el paso de la dana el pasado mes de octubre.

Convocadas por la plataforma “Sexto y más: por un IES Digno” y el AMPA del instituto, los asistentes reivindicaron la "inmediata" reconstrucción del centro de Secundaria con "compromisos firmes, plazos públicos y fiables".

El alumnado, repartido

El IES Alameda es uno de los 13 centros que quedó en un estado "catastrófico" tras la riada del Magro. Varios de los institutos han tenido que demolerse mientras que el de Utiel resistió a duras penas, pero necesitará una gran reforma, por lo que el alumnado continuará repartido el próximo curso en diferentes espacios provisionales, sin un centro educativo propio, ya que la planta baja quedó arrasada completamente y la primera planta, que en principio se barajó ocupar, no será posible su utilización al tener que realizarse catas para la seguridad.

Por ello, los padres, madres y asistentes exigieron "una reubicación digna, segura y planificada para el curso 2025-2026 mientras dure el proceso de reconstrucción". De momento llegaron seis barracones, dos de ellos con goteras. "No gusta la opción de los barracones, pero dada inoperancia durante estos meses en buscar espacios complementarios, es la úni

Los padres y madres exhibieron pancartas para exigir la reconstrucción.

Los padres y madres exhibieron pancartas para exigir la reconstrucción. / Carlos Mancebo

ca solución. Ante esta situación, vemos que se han perdido más de seis meses. Y que si se van a tener que montar aulas prefabricadas y dotarlas de instalaciones básicas como cableado, wifi, etc., los cuatro meses que quedan para el comienzo del curso se hacen insuficientes". Por ello exigen información y plazos reales.

"Educación de calidad"

Las familias, cansadas de esperar, tras "más de seis meses de inactividad" por parte de la Conselleria de Educación, reclaman que la "educación pública y de calidad debe ser el eje principal" de cualquier decisión. Asimismo piden que "se deje de improvisar con la educación de sus hijos e hijas y se pongan a trabajar para que Utiel alcance la normalidad educativa lo más pronto posible".

Este grupo de padres y madres, preocupados por el futuro educativo de sus hijos e hijas, decidieron organizarse y movilizarse a finales de marzo. Crearon la plataforma y la primera acción fue recabar 1.882 firmas en papel, 2.095 firmas en la plataforma change.org y el apoyo de 18 asociaciones distintas que presentaron por registro de entrada en el Ayuntamiento de Utiel reclamando la atención al problema de tener a 400 alumnos "sin instalaciones dignas".

Pancartas y rap

Después, animaron a todos los ciudadanos a colgar en sus fachadas pancartas con el lema “Sin aulas, sin futuro. Reconstrucción ya!", para seguir dándole visibilidad al problema. La publicación de un rap que recoge el sentir de los ciudadanos afectados y la convocatoria de la concentración han sido las dos últimas acciones realizadas hasta este momento, donde han mostrado que "están cansados de esperar soluciones e información clara.

Carteles y pancartas de protesta.

Carteles y pancartas de protesta. / Carlos Mancebo

En definitiva, "no están dispuestos a conformarse porque luchan por el futuro de sus hijos e hijas", añaden desde la plataforma y el AMPA del IES Alameda, que han agradecido el apoyo recibido tras la numerosa concentración vecinal.

¿Qué reivindican?

Las reivindicaciones que se expresaron son las siguientes:

● Reconstrucción inmediata del IES Alameda, al ser la única opción sobre la mesa y la más rápida.

● Reubicación para el curso 2025–26, en aulas dignas y en el menor número de aularios.

● Mantenimiento de ratios previas a la dana.

● Plazos claros, públicos y reales y un canal directo con la administración para evitar cualquier tipo de desinformaciones.

Tracking Pixel Contents