El padre Enrique Granero
Alfonso Rovira
En el viaje organizado por la parroquia Virgen del Carmen de Xàtiva a la República Dominicana en enero del pasado año, uno de los desplazamientos que Marcos Soriano y este escribidor tienen que agradecer a los programadores de este viaje a las Antillas „por ser familiares directos„ es el que realizamos al cementerio de Puerto Plata, donde descansan los restos del padre claretiano Enrique Granero, de Xátiva, fallecido el 11 de enero de 1983. Fue muy gratificante el poder orar ante su panteón en este camposanto de esta ciudad caribeña, donde estuvo sirviendo a la comunidad treinta años. El padre Granero sigue «vivo» en esta población, aunque han pasado tres décadas de su desaparición. Se le recuerda como ayer. Cuenta con una barriada en el centro de la ciudad dedicada a él; un equipo de beisbol lleva su nombre, además de un grupo escolar.
Acto seguido el párroco del Carmen de Xàtiva, Juan Antonio Agud, y los acompañantes rezamos un responso en la intención del padre Granero y otros claretianos como el padre Pablo Urquiri y el hermano Teófilo Sáez, que le acompañan en el mismo panteón. Siguiendo los actos programados en Puerto Plata, a continuación, en la parroquia de San José, de los padres claretianos „enclavada en el barrio del padre Granero„ y con la presencia de varios vecinos, el padre José Rodríguez, claretiano dominicano, celebró una emotiva eucaristía el 25 de enero, el mismo día que el padre Enrique Granero hubiera cumplido 87 años si nos hubiera dejado con apenas 57 años hace ya tres décadas.
Enrique Granero Úbeda nació en Xátiva el 26 de enero de 1926, hijo de una familia cristiana, recibiendo enseñanza en el colegio de los PP claretianos de la ciudad de los papas, lo que le indujo a ingresar en la orden del padre fundador, Antonio María Claret. Al ser consagrado sacerdote y cantar la primera misa, fue destinado a la isla de Cuba, donde ejerció su ministerio en Santiago de los Caballeros, hasta finales de los años 50 del pasado siglo, siendo destinado luego a la parroquia de San Felipe de Puerto Plata, hasta su fallecimiento, aquel 11 de enero de 1983. En la actualidad, y gestionado por la parroquia del Carmen y por un grupo de feligreses de la Merced, se ha solicitado al Ayuntamiento de Xàtiva el que se rotule una calle a su nombre.
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Carcaixent sella con hormigón la toma de agua para forzar la salida de los okupas
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- ¿Qué es la comunidad religiosa de la que partió el incendio de Ibi?
- Oportunidad inmobiliaria en Valencia: moderno piso en una ubicación privilegiada que lo tiene todo
- Rescatan del olvido unas naves de le Corbusier 'ocultas' en Feria València
- Así está por dentro la antigua discoteca Tabú de Benetússer que será un espacio comunitario
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad