Ontinyent aprueba los últimos planes parciales para ordenar suelo urbanizable

Con esta aprobación finaliza el proceso para dar solución a nueve millones de m2 en el diseminado

Ontinyent aprueba los últimos planes parciales para ordenar suelo urbanizable

Ontinyent aprueba los últimos planes parciales para ordenar suelo urbanizable

levante-emv ontinyent

El pleno de Ontinyent aprobó el lunes la última tanda de planes parciales en suelo urbanizable y finaliza la ordenación de nueve millones de metros cuadrados en el diseminado, lo que abre la puerta a que construcciones que tienen alguna irregularidad en estos terrenos puedan iniciar el proceso para regularizarse, siempre que lo permitan los planes parciales. Se trata de los planes de los sectores SD 8, 9, 19, 25, 26 y 27 de suelo urbanizable residencial extensivo del diseminado, un último paquete con el que la regidora de Territorio, Rebeca Torró, destacaba que «concluye un largo proceso que ha incluido una serie de exposiciones públicas y reuniones explicativas, todo dentro de la apuesta del Gobierno de Ontinyent por la «máxima transparencia en todos los aspectos de la gestión», destacaba.

Los planes parciales de ordenación del territorio regulan el suelo urbanizable y son la vía para dar respuesta a la problemática de las casetas del diseminado de la ciudad. Estos planes cubren 4'5 millones de metros cuadrados ya aprobados en una primera fase y otros 4'5 millones en esta segunda y última, todos ellos en suelo urbanizable, han destacado.

Pendiente el suelo no urbanizable

Pero la problemática de las construcciones irregulares en el diseminado de Ontinyent tiene los casos más complicados de regularizar en el suelo no urbanizable, aún sin vía de solución. Torró dijo que queda pendiente la aprobación del Plan de Minimización del Impacto Territorial en suelo no urbanizable, un plan que, avanzaba, «se aprobará en esta legislatura, a pesar de que la aprobación definitiva dependerá de la conselleria».

La concejala incidió en que «como siempre hemos dicho, las soluciones a estas cuestiones siempre tienen que estar de acuerdo con la legalidad, y por eso desde el primer día hemos estado trabajando al respecto con la conselleria, que tiene la última palabra para permitirnos dar solución a un problema que se arrastra desde hace muchos años». Torró destacaba en este sentido que «esperamos tener en breve buenas noticias por parte del ente autonómico, y en cualquier caso vamos a seguir trabajando hasta el último día, como venimos haciendo desde el primero, para atender y buscar soluciones en la problemática de las casetas».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents