Matisos discordants
gran pacto por el casco histórico de xàtiva en 2015
Antonio Martín Llinares
on estos días, recién estrenado el nuevo año 2015, una época propicia para los buenos propósitos. Y en este marco se me ocurre aprovechar las líneas de mi columna para expresar un gran deseo, la urgente necesidad de firmar un gran pacto en favor del casco histórico de Xàtiva. Un acuerdo a medio y largo plazo, más allá del miope y encorsetado periodo de una legislatura partidista, y en el que participen todos los grupos políticos, las asociaciones económicas, culturales y sociales, los profesionales autónomos y los ciudadanos.
Durante estas fiestas navideñas se ha tenido la oportunidad de ver que, tras años de dura crisis, una mínima iniciativa de los comerciantes del centro histórico ha conseguido atraer a las personas, en domingos por la tarde en los que ya era habitual ver la parte más bonita de Xàtiva cerrada y desierta. Pero esto sólo ha sido una efímera flor, que confiemos dé paso a muchas otras más, en el desierto en el que se ha convertido —y han convertido— el valioso conjunto histórico-artístico de la Xàtiva antigua.
Por eso es más necesario que nunca este gran pacto para romper una dinámica que está destruyendo, matando y llevando hacia al abismo a un casco antiguo, a sus valientes y desesperados habitantes y trabajadores y, aunque no lo parezca o muchos no lo crean, a todos, porque como bien decía hace unos días un artículo de opinión «?perdemos todos: comerciantes, bares, cafeterías, restaurantes, alojamientos, gestorías, notarías, clínicas?»
No es un brindis al sol, porque el casco antiguo de Xàtiva reúne de sobra condiciones, y así ha sido durante siglos, para ser un espacio vivo, con calidad de vida, en el que poder residir con la familia, estudiar, trabajar, visitar y disfrutar. Con una ventaja competitiva desde el punto de vista de la oferta turística que no tienen ciudades que no estaban por encima de la nuestra, hace no tantos años, y hoy la superan en todo.
La ciudad antigua de Xàtiva, desde su ancestral, potente y magnífico Castillo, pasando por la zona natural y monumental de la costa del Castell, hasta las emblemáticas, entrañables, recónditas y señoriales plazas y calles puede ser un nodo turístico, económico, social, educativo y cultural de primer orden. Un yacimiento de empleo y riqueza nada fácil de encontrar en los años de lenta y costosa recuperación que esperan a las ciudades españolas y más a las valencianas, tras el despilfarro y la pésima gestión interesada de los años pasados y las oportunidades perdidas.
Pero para ello hace falta voluntad, y cómo se dice ahora en términos márqueting «poner las luces largas» y avanzar en una hoja de ruta sólida, basada en estudios estratégicos hechos por entidades de prestigio como las universidades y aprovechando la experiencia del pasado de la que Xàtiva tiene un caudal impresionante de siglos como aval y garantía.
Ayudemos a sumar a este gran pacto a todos los agentes que creen en la ciudad, en su futuro y en el interés general, despejando la mediocridad e ignorancia de intereses particulares que son los que han arruinado la vida en el casco histórico. Y la administración municipal, que tiene una gran deuda con la ciudad vieja de Xàtiva, a la que no ha cuidado, guiada por gestores ciegos, mal asesorados o que han mirado para otro lado con plena consciencia. No es posible el gran pacto sin ella, pero con otra línea de actuación y la revalorización de sus prioridades.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre