Mateu formaliza su renuncia al cargo y la alcaldía de Novetlè la asume Vila
El hasta ayer alcalde cesa en sus funciones tras 14 meses porque ha encontrado un nuevo trabajo

Mateu formaliza su renuncia al cargo y la alcaldía de Novetlè la asume Vila
agustí garzó | novetlè
Joaquín Mateu anunció ayer su dimisión como alcalde de Novetlè en una sesión plenaria que no llegó a los diez minutos de duración. Mateu, que ha ocupado el cargo sólo durante 14 meses y unos días, explicó en su breve intervención los motivos de la renuncia. Tal como adelantaba ayer Levante-EMV, deja el cargo porque pasa a tener una dedicación laboral completa en una empresa de Xàtiva con un horario de mañana y tarde. El regidor socialista Rafael Vila „que en septiembre de 2013 fue de los cuatro que renunciaron a sustituir a Josefa Mateu tras su dimisión„ asumirá ahora la alcaldía, pero ayer no se especificó si sólo de momento o hasta que finalice el actual mandato.
Economista, de 30 años y sobrino nieto del que fue el primer alcalde de la nueva democracia en Xàtiva, Manuel Casesnoves (hermano de su abuela materna) Mateu accedió de una manera peculiar al cargo. En la lista de 2011 iba de segundo suplente. Tras dimitir Josefa Mateu, había que cubrir su vacante también como concejal con el número 6 o con el 7 de esa lista. Y de entre ellos (el nuevo y los cuatro ediles del PSPV) escoger alcalde. Pero los cuatro concejales rehusaron hacerlo. Y los dos candidatos que no salieron como ediles, rechazaron el acta. Con lo que fue Mateu el señalado. Su investidura tuvo lugar el 22 de octubre de 2013. Aquella situación causó una pobre imagen en el PSPV. Y es que después de 30 años en el cargo „era ya la decana de las alcaldesas de España„ la renuncia de Josefa Mateu se tuvo que suplir de una manera tan chusca.
En una carta abierta a los vecinos de Novetlè, el ya exalcalde dice que «en las circunstancias que vivimos de dificultad para todos, mi situación personal y laboral hace prácticamente incompatible mi trabajo con la dedicación a la actividad institucional al consistorio; entiendo „añade„ que es el momento adecuado [para dejarlo] por la proximidad de la convocatoria de las elecciones municipales y la oportunidad, por mi parte, de consolidar mi actual empleo y mi futuro profesional, y que no se resienta la actividad diaria del ayuntamiento», señala.
Ausencia del PSPV-PSOE
A la sesión plenaria no acudió ningún cargo del PSPV-PSOE. Especialmente llamativa fue la ausencia del secretario general de la Costera-la Canal, Xavier Simón. Tampoco estaba la concejal del PP, que generalmente no va a los plenos por cuestiones laborales. Curiosamente, al edil de EU, Antoni López, lo arroparon los concejales de Xàtiva Cesca Chapí y Miquel Lorente.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola