El tramo de la N-332 entre Sueca y Favara es el segundo con más muertos de España

El informe RACE 2014 vuelve a situar a esta carretera como la más mortífera de la C. Valenciana

El tramo de la N-332 entre Sueca y Favara es el segundo con más muertos de España

El tramo de la N-332 entre Sueca y Favara es el segundo con más muertos de España

salva vives | favara

La N-332 entre Sueca y Favara sigue siendo una auténtica trampa mortal. El último informe RACE 2014 que acaba de ver la luz sitúa este tramo como el segundo con más muertos y heridos graves por accidente de tráfico de toda la red viaria del Estado y el primero de la Comunitat Valenciana, un siniestro liderazgo que contrasta con la desidia de los últimos gobiernos de España por acabar las obras de la A-38 y la pasividad del Consell a la hora de reivindicar la finalización del proyecto con el que se pondría fin a un trazado de carretera harto peligroso.

Durante el nuevo período analizado „del 2011 al 2013„, desde el principio de la zona urbana de Favara hasta el inicio de la de Sueca se registraron 5 víctimas mortales y 22 heridos graves sobre un total de 18 accidentes de extrema gravedad.

Ya es tramo de riesgo alto

Las cifras son menores que las del último informe del 2013, en el que se estudió el período 2010-12. Entonces, se contabilizaron 8 fallecidos y 29 heridos, pero ahora el RACE ya incluye el tramo de la vieja nacional que cruza la Ribera Baixa dentro de su clasificación de riesgo alto, la máxima categoría de peligrosidad. En su anterior análisis lo situaba entre los de medio-alto. Esta carretera es la única de la provincia de Valencia que aparece en la lista negra.

En el nuevo ranking donde se encuadra ocupa la posición 35 en el conjunto del país. Cabe señalar que el informe tiene en cuenta diversas variables para determinar la peligrosidad, a parte del número de muertos y heridos. En la Comunitat Valenciana, no obstante, el escrutinio de las carreteras del Estado deja el mencionado tramo como el segundo de mayor peligro, sólo superado por el enlace con la CS-22 y el Grau de Castelló, donde aún así el número de víctimas y accidentes fue sustancialmente inferior ya que no se registró ningún fallecido y sólo dos lesionados.

La N-332 que va desde Sueca a Favara y pasa por Cullera, ocupaba el primer lugar en todo el país en cuanto a finados y heridos en el informe RACE-EuroRap 2013, pero esta vez ha sido la N-430 en Ávila la que ha pasado a liderar esa lista negra con 12 personas que perdieron la vida sobre el asfalto y otras 26 que sufrieron lesiones graves. Allí, el número de accidentes fue menor que en la N-332, con 12.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents