El Consell declara 43 términos de la Canal, la Costera y la Vall afectados por la plaga del conejo

Medio Ambiente prepara nuevos estudios para dar solución a los agricultores aquejados por los daños

s. g. xàtiva

La Conselleria de Medio Ambiente ha incluido 43 municipios de la Costera, la Canal y la Vall d'Albaida en la relación —publicada ayer— de términos afectados por la plaga del conejo, que sigue arrasando gran parte de los cultivos de las comarcas. Los agricultores cuyas cosechas se hayan visto dañadas por la acción de los gazapos podrán acogerse a un plan de ayudas, aunque el mismo está todavía por convocar. La declaración de zona afectada permite a los propietarios de las parcelas capturar o cazar a los conejos que habiten sus fincas, si las sociedades de cazadores no lo han hecho. El Consell mantiene una base de datos de zonas y cultivos afectados, periódicamente actualizada con la información remitida por ayuntamientos, mancomunidades, organizaciones agrarias y otras administraciones. La resolución de ayer implica que no se autorizarán sueltas de conejos en los cotos de caza de los términos afectados.

Una combinación de factores como la mayor resistencia del conejo de campo a las enfermedades y el descenso de cazadores ha favorecido el crecimiento de estas poblaciones y su productividad, causando graves perjuicios directos e indirectos a los agricultores. Aunque la problemática se arrastra desde hace varios años, en los últimos meses se han identificado nuevas áreas y territorios de la C. Valenciana con daños significativos en los cultivos.

La Vall, la comarca más agraviada

En 2008, el Consell acordó una serie de medidas para combatir la superpoblación, aunque no han sido suficientes para atajarla. A partir de ahora se efectuarán nuevos estudios en base a los cuales se decidirán más soluciones, dependiendo del grado de afección, dado que en algunos municipios el problema se considera estructural y en otros los daños son más puntuales. Entre los términos afectados de la Canal e incluidos en la relación de Medio Ambiente solo figura Anna, mientras que en la Costera se identifican 10 municipios: l'Alcúdia de Crespins, Estubeny, la Font de la Figuera, La Granja, Llanera de Ranes, la Llosa de Ranes, Montesa, Rotglà i Corberà y Vallada y Cerdà.

La comarca más agraviada, sin embargo, sigue siendo la Vall d'Albaida. En el listado del Consell figuran 32 de sus 34 poblaciones: Agullent, Aielo de Malferit, Aielo de Rugat, Albaida, Alfarrasí, Atzeneta d'Albaida, Bèlgida, Bellús, Beniatjar, Benicolet, Benigànim, Benissoda, Benisuera, Bufali, Carrícola, Castelló de Rugat, Fontanars, Guadassèquies, Llutxent, Montaverner, Montitxelvo, l'Olleria, Ontinyent, otos, El Palomar, la Pobla del Duc, Quatretonda, Ràfol de Salem, Rugat, Salem, Sempere y Terrateig.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents