EUPV pide mayores sanciones por el abandono de perros
Esquerra Unida de Xàtiva manifestó la necesidad de que el Ayuntamiento de Xàtiva endurezca las sanciones por el abandono de perros, abogando por emprender nuevas campañas de concienciación, haciéndose eco de la denuncia transmitida por la Spax. Según el portavoz de la formación de izquierdas, Miquel Lorente, EUPV va a instar esta misma semana a la delegación municipal de Medio ambiente a que modifique la ordenanza de animales para que se articulen nuevas campañas que pongan en valor «las obligaciones que supone tener un animal de compañía». Esta iniciativa, según Lorente, va dirigida a evitar, principalmente, el abandono de perros, una problemática que desborda «a las propias asociaciones dedicadas a la protección de los animales, y también acaban ocasionando peligros de tránsito y seguridad», añade el portavoz. En este sentido, Lorente pide que la ordenanza contemple «como falta muy grave» el abandono de cualquier animal. Ahora mismo, recuerda el edil, la normativa municipal diferencia como falta grave el abandono de cualquier animal, mientras que el abandono de perros peligrosos se considera falta muy grave. «Queremos romper con esa diferenciación y hacer que cualquier abandono tenga el tratamiento de falta muy grave». Desde EUPV también plantean un aumento de la actual sanción a los propietarios por esta actitud, que oscila entre 500 y 1.000 euros, para que se aplique «la máxima multa que permite la ley autonómica, de 18.000 euros».
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal