La elegida por el círculo de Ontinyent propone municipalizar la luz y el agua

Podemos constituye una ejecutiva de siete miembros en la capital de la Vall encabezada por Silvia Arques

La elegida por el círculo de Ontinyent propone municipalizar la luz y el agua

La elegida por el círculo de Ontinyent propone municipalizar la luz y el agua

levante-emv ontinyent

La nueva secretaria general de Podemos en Ontinyent, Silvia Arques, aboga por la municipalización de los servicios municipales básicos tales como el agua, la electricidad, la limpieza pública o la gestión de parques y jardines. El programa con el que la líder concurrió al proceso de primarias abiertas en la localidad emplaza a «impulsar un registro público para promover una oferta colectiva de compra de electricidad a las compañías suministradoras para obtener un precio más económico», así como a «promover el aumento de la potencia instalada de energía fotovoltaica». Por otro lado, el documento organizativo de Arques apuesta por recuperar la Finca municipal Fuset como Aula de Interpretació de la Naturaleza, introduciendo nuevas repoblaciones forestales y trabajos de silvicultura y mantenimiento. Incrementar hasta el tope máximo el impuesto que grava los vehículos de gasolina y fomentar la economía del bien común —mediante la creación de cooperativas de trabajo asociado en campos como la industria— son otras de las propuestas que figuran en el citado programa, el cual sugiere que Podemos concurra a las elecciones de mayo como una agrupación de electores bajo marcas como «Ontinyent Obert», «Si Es Pot» o «Som Ontinyent».

Aunque este punto aún ha de concretarse en asamblea, el 1 de febrero la formación comenzará a confeccionar el programa electoral y el 15 de ese mes pondrá en marcha un proceso de primarias abiertas para escoger al candidato con el que el círculo de la localidad se presentará para tratar de ganar la alcaldía.

Con el 58,46 % de los votos

Silvia Arques salió escogida el 31 de noviembre nueva secretaria general de Podemos tras obtener 38 de los 69 votos emitidos. Como miembros del Consejo Ciudadano, encargados de establecer la línea política de la formación a nivel local, han sido elegidos seis miembros de los 13 candidatos que se postularon: Xelo Agustín, Raúl Belda, Vicente Calabuig, Concepción Penadés, Joan Pere Santonja y Fernando Pérez. La formación celebró ayer una asamblea y tiene prevista otra el sábado con vistas a constituir una serie de grupos de trabajo. Desde secretaría general recalcan que «los miembros elegidos son tan solo los transmisores de la voluntad del pueblo, la herramienta para asentar las bases de un cambio hacia una política abierta, participativa y popular».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents