Ontinyent aumenta a 375.000 ? la cuantía de inversiones de la iniciativa ciudadana
El segundo «Ontinyent Participa» da más opciones a propuestas de la ciudadanía y no incluirá de partidos Los vecinos defenderán sus propuestas públicamente

Ontinyent aumenta a 375.000 ? la cuantía de inversiones de la iniciativa ciudadana
levante-emv ontinyent
La segunda edición de la iniciativa «Ontinyent Participa» que impulsa el gobierno de Jorge Rodríguez arranca esta semana y lo hace ampliando las inversiones finalistas y el presupuesto de la campaña. «Ontinyent Participa 2015» se presentaba ayer con una mayor dotación presupuestaria, más protagonismo para las propuestas ciudadanas y la defensa en público de las diez propuestas sometidas a votación parte de los proponentes entre sus novedades. El proceso contará con un importe total de 375.000 euros (25.000 más que los propuestos inicialmente en la primera edición), lo que supone un 20 % de las inversiones que se realizarán este año en la ciudad. El alcalde, Jorge Rodríguez, y los concejales de Hisenda, Joan Gilabert, y de Ciutadania, Paula Garcia, presentaron el calendario y detalles de esta segunda edición.
Garcia dio detalles del calendario, que comienza esta semana con una campaña informativa, de exposición del proyecto, que incluirá la puesta en marcha de la página web ontinyentparticipa.com. La primera fase dará paso a partir del 19 de enero a una fase propositiva, que se alargará hasta el 2 de febrero, y en la que asociaciones y particulares podrán presentar sus propuestas a través de correo electrónico y por registro de entrada municipal. El ejecutivo no quiere que una única propuesta acapare las inversiones, por lo que los proyectos que se presenten no podrán superar los 187.5000 euros de presupuesto, la mitad de la cuantía contemplada para esta segunda edición del proceso participativo. Después de la fase propositiva se abrirá un periodo de información técnica, en el que se valorará técnicamente cada proyecto, y que estará abierta del 3 al 16 de febrero. Las valoraciones se harán públicas y entre el 17 y el 27 de febrero los consejos locales analizarán las propuestas.
El Consell de Ciutat, decisorio
El Consell de Ciutat decidirá en una votación final el 2 de marzo, cuáles son los diez proyectos que serán objeto de votación. Proyectos que no incluirán, como novedad, propuestas de los partidos políticos del gobierno local «porque pensamos que el protagonismo tiene que ser todo para los ciudadanos y las formaciones políticas ya pueden presentar sus proyectos enmendando el presupuesto en el pleno municipal», explicó Garcia. La concejala de Esquerra Unida apuntó que esta condición se ha incluido en el borrador del reglamento del proceso, un documento que no se formalizará este año «porque podría estorbar el proceso en un año electoral».
Votación, del 9 al 13 de marzo
Del 3 al 7 de marzo los proponentes de los proyectos finalistas podrán defenderlos públicamente contando con asesoramiento técnico. Finalmente, del 9 al 13 de marzo se podrá votar —telemáticamente y en diversos espacios municipales— entre las diez propuestas finalistas.
Joan Gilabert confirmó que, como ocurrió en 2014 que se amplió la partida inicial —de 350.000 euros a los 412.000 que cuestan las obras que se ejecutan—, este año los 375.000 presupuestados podrían ampliarse para «dar cabida al máximo de proyectos posibles». El edil de Compromís destacó que «el reto de mejorar un proyecto que ya fue un éxito es difícil, pero vamos a tratar de hacerlo y que la ciudadanía responda igual de bien que en la primera edición».
Jorge Rodríguez, por su parte, recordó la primera edición y señaló que «queremos iniciar 2015 con la misma fuerza y un calendario extenso para que participe cuánta más gente mejor de un proceso del que estamos muy orgullosos», concluyó.
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb