El paro retrocede a niveles de 2010 en las tres comarcas pese a subir en el 20 % de municipios
2014 cierra en la Costera, la Canal y la Vall con la mayor caída interanual del desempleo desde el estallido de la crisis - La Llosa, l'Olleria, Genovés o la Pobla del Duc rozan bajadas del 20 %, aunque en 12 poblaciones el indicador continuó al alza

El paro retrocede a niveles de 2010 en las tres comarcas pese a subir en el 20 % de municipios / Levante-EMV
sergio gómez | xàtiva
No cabe duda. También en el ámbito de las comarcas de la Costera, la Canal y la Vall d'Albaida 2014 se ha consolidado como el año en el que más bajado el número de desempleados desde que se desmoronó el imperio del ladrillo y comenzó a acuñarse el concepto de crisis financiera para definir el drama que empezó a llamar a la puerta de las familias para anunciar el fin de la clase media. 2015 saluda su llegada con un volumen de parados „18.203„ que retrotrae a niveles de 2010. Si se echa la vista atrás y se compara el escenario actual con el de hace justo un año, el Servef contabiliza 1.557 demandantes de trabajo menos, lo que representa un desplome en toda regla „del 7,23 %„ incluso superior a la media autonómica.
En enero de 2007, el número de parados en las comarcas era de 7.943. Desde entonces, año tras año, la cifra no ha dejado de crecer „en 2012 se alcanzaron los 21.000 demandantes„ hasta que 2013 cerró con el primer descenso interanual: 1.131 inscritos menos. Pero como las noticias no son buenas ni reportan el mismo grado de satisfacción para todos, si en el conjunto de la Comunitat Valenciana el desempleo retrocedió un 6,61% en 2014, en la Canal lo hizo un 8% (140 parados menos) y en la Vall a un ritmo del 9,8% (932 parados menos), mientras que la Costera cifra 485 parados menos, el equivalente a un descenso más reducido, del 5,7%.
Las estadísticas dejan patente que el paro bajó en 49 de los 61 municipios del ámbito, en la mayoría de los cuales se rebasó con creces la media del descenso autonómico „exceptuando cinco localidades, entre ellas Xàtiva, donde el número de demandantes cayó solo en 87 personas„. En Ontinyent, la bajada del desempleo interanual se situó en el 8,4% con 365 parados menos. En localidades de tamaño significativo para la muestra como l'Olleria, la Llosa, Genovés o la Pobla del Duc, el descenso rozó el 20%.
En 12 municipios sube
La mayoría de pueblos que, esquivando la tendencia generalizada, crecieron en desempleados en 2014 rondan los 1.000 habitantes. Especialmente llamativo resulta el incremento del 16% de parados en Quatretonda.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola