Los órganos centrales de Podemos validan la elección de la ejecutiva de Xàtiva
La asamblea local reconoce como secretario general a Antoni Mira, aunque éste no descarta repetir las votaciones tras la confusión de las primarias

Los órganos centrales de Podemos validan la elección de la ejecutiva de Xàtiva
s. g. | xàtiva
Los órganos centrales de Podemos han confirmado al círculo de Xàtiva la validez de los resultados de las votaciones que hace unas semanas definieron la estructura organizativa de la agrupación. La impugnación cursada por un sector a raíz del veto a dos miembros que no pudieron postularse como candidatos y la intención manifestada por algunos de los aspirantes oficiales de retirarse del proceso cuando las primarias ya se habían iniciado, sembraron dudas sobre la elección. Sin embargo, desde los estamentos del partido encargados de supervisar los comicios internos a nivel municipal han recalcado que los resultados hechos públicos a comienzos de mes son perfectamente válidos, al haber sido auditados por dos empresas distintas. El pasado sábado, la asamblea local reconoció de manera mayoritaria la validez de los resultados que otorgan a Antoni Mira, de 25 años, la secretaría general de la formación. Tras resolver los empates que se produjeron en la votación, la Comisión de Garantías ha resuelto la composición de la ejecutiva local „el llamado Consejo Ciudadano„ y ha decidido que finalmente se configure por cinco miembros en lugar de por seis, en función de la cuestión de la paridad de sexo. El organismo, sin embargo, no se ha pronunciado aún ante el colectivo sobre las reclamaciones de los miembros críticos con el proceso, que pidieron la invalidez del mismo y cuya resolución estaría pendiente.
Como contó este diario, las discrepancias en torno a la elección de las candidaturas condujo a que los resultados de las primarias fueran impugnados por una miembro, la cual, sin embargo, no figura como inscrita en el censo oficial de la agrupación, según han revelado desde la ejecutiva. Apuntando a una supuesta vulneración del código ético, la asamblea decidió por mayoría apartar de la carrera de las primarias a la facultativa Cáliz Vila y a otro vecino que quiso también presentarse. Posteriormente, la primera habría recibido un correo de la organización de Podemos dando luz verde a su candidatura, pero la comunicación no ha sido trasladada oficialmente al círculo, con lo que su validez está en entredicho. En cuanto al otro aspirante, las mismas fuentes señalaron que no presentó la documentación requerida en el plazo para poder postularse a la secretaría.
Dos sectores en discordia
Mira lamenta la existencia de dos sectores en discordia en el seno de la agrupación. «Yo estoy en el medio de las dos partes. Da rabia porque en el fondo perseguimos lo mismo y nos vamos de cada asamblea resignados a casa», admite, antes de vincular esta problemática a la organización horizontal del partido. «Aquí no hay dedazo. Rus no tiene estos problemas», bromea a continuación.
El secretario general confía en que la configuración de la ejecutiva permita reflotar el círculo de Xàtiva y sirva para «salir con más fuerza y unidad», tras reconocer la parálisis, la falta de actividad y la pérdida de poder de convocatoria que ha sufrido la agrupación por el conflicto interno y ante el proceso constituyente. Un escenario que añade incertidumbre sobre el camino a seguir de aquí a las municipales de mayo, a las que Mira es partidario de concurrir vía candidatura popular. El tiempo se le echa encima y hay mucho por hacer. Una vez despejadas las dudas sobre la validez de las votaciones, este sábado hay prevista una asamblea antes de que la ejecutiva defina su hoja de ruta y eche a andar con normalidad. «Ahora hay que mover el círculo e ir unidos», proclama el emprendedor y joven dirigente.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros